Connect with us

Noticias

Turnos de 12 horas, 250 km2 de rastreo y 392 horas de filmación para encontrar a Anna y Olivia

Turnos de 12 horas, 250 km2 de rastreo y 392 horas de filmación para encontrar a Anna y Olivia

Published

on

Photo fjcastro

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha cesado las operaciones de búsqueda de Anna y Tomás Gimeno, por orden judicial, tras un mes de trabajos en la zona marítima delimitada por los investigadores de la Guardia Civil.

En estas semanas, se cartografió un área de 250 kilómetros cuadrados, de entre aproximadamente 100 y 2.000 metros de profundidad ,y se filmaron 392 horas en las inmersiones del ROV Liropus 2000, el vehículo submarino no tripulado para la exploración del fondo.

El buque ha logrado arrojar algo de luz al caso, permitiendo gracias a su rastreo del fondo marino esclarecer y reconstruir los últimos pasos de Tomás Gimeno, presunto autor del asesinato de sus dos hijas, Anna, sin localizar, y Olivia, hallada sin vida a 888 metros de profundidad.

El director del IEO, Javier Ruiz, ha explicado que «localizar un objetivo de dimensiones tan pequeñas a unas profundidades oceánicas tan grandes supone sin lugar a dudas un hito mundial» porque aún hay pecios que permanecen desde hace siglos en el fondo del mar aun conociendo el área donde se perdieron o, más recientemente, la desaparición de grandes aviones que caen al océano y no pueden ser encontrados.

Durante sus labores de rastreo, el buque oceanográfico encontró varios objetos relacionados con la desaparición de las menores. Tras hallar una funda nórdica y una botella de buceo, el Liropus 2000 encontró una bolsa de pádel, en la que estaba el cuerpo de una de las dos niñas, Olivia Gimeno. Además, días después localizó dos botellas de oxígeno tipo ‘biberón’ a 1.500 metros de profundidad.

Equipo humano y tecnología puntera
Con el apoyo de la Unidad de Buques del IEO se movilizaron para la misión los mejores expertos y la tecnología más puntera disponible, incluyendo el buque oceanográfico Ángeles Alvariño y el robot submarino Liropus 2000, un instrumento único en España que permite realizar tareas de observación y recogida de muestras y datos hasta una profundidad de 2.000 metros

Ambas tecnologías, buque y ROV, forman un tándem único para la exploración de los ecosistemas y fondos marinos, con un sistema de posicionamiento que permite situar el barco con una gran precisión en las coordenadas necesarias, segundo posicionar el ROV en las profundidades con igual grado de exactitud, desplazándose ambos en conjunto.

«Operar desde una superficie marina sujeta a viento y oleaje un equipo de precisión mediante un cable electromecánico de más de un kilómetro de longitud para explorar en profundidad cada palmo del fondo oceánico solo es posible mediante una madurez tecnológica al alcance de pocos países, tanto por la tecnología de última generación necesaria como por el equipo humano que debe gestionar buque e instrumentos», ha explicado el director del IEO.

Turnos de 12 horas
El equipo humano a bordo del Ángeles Alvariño estuvo compuesto por cinco científicos del IEO apoyados por los técnicos del ROV y del sonar de barrido lateral, así como la tripulación del buque que han trabajado incansablemente durante más de un mes, realizando turnos de 12 horas, con labores de búsqueda de forma ininterrumpida.

El equipo científico del IEO lo han conformado tres geólogas marinas y dos tecnólogos que han sido los encargados del trabajo a bordo bajo la dirección de un jefe de campaña. Un trabajo que ha sido coordinado en tierra por el jefe de la Unidad de Buques, la jefa de área de Medio Marino y la Dirección del IEO.

Con la ecosonda multihaz del buque oceanográfico. Se obtuvo una cartografía de un área de 250 kilómetros cuadrados entre aproximadamente 100 y 2000 metros de profundidad con una resolución de 15 metros y, dentro de esta área, cartografías de más detalle de cuatro zonas delimitadas por la investigación de la Guardia Civil.

El ROV Liropus 2000
El ROV Liropus 2000 que fue barriendo el fondo siguiendo líneas perpendiculares a la trayectoria del barco pero paralelas entre sí y con una distancia entre ellas menor de 5 metros, de forma que se inspeccionó visualmente todo el área. En total se han realizado un total de 392 horas de filmación casi continua.

Riesgo de pérdida
El jefe de la Unidad de Buques del IEO, Pablo Carrera, ha seeñalado que el ROV no está diseñado para este tipo de operaciones con un uso tan intenso, por lo que el número de averías se ha ido incrementando a lo largo de la búsqueda y su operatividad se ha ido reduciendo.

Pese al gran trabajo a bordo de los ingenieros, que han realizado numerosas reparaciones, pero en los últimos días, su estado ha comenzado a suponer un riesgo para la navegabilidad, lo que podría suponer su pérdida. A pesar de ello, explotando los límites para los que esta tecnología fue diseñada, fue capaz de explorar con detalle todo el fondo marino técnicamente viable con esta metodología.

Noticias

Tres detenidos en el puerto de Valencia por intentar llevarse a Argelia bicicletas, patinetes y móviles robados

Tres detenidos en el puerto de Valencia por intentar llevarse a Argelia bicicletas, patinetes y móviles robados

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil han detenido a tres hombres de nacionalidad argelina por receptación de objetos, en el transcurso de un control aduanero realizado durante el embarque de vehículos y pasajeros en la ruta marítima entre el puerto de Valencia y Mostaganem , en su país de origen.
Según ha informado el instituto armado en un comunicado , los hechos tuvieron lugar a finales del mes de noviembre, en el marco de los controles rutinarios realizados para tal efecto.
 Durante la inspección, los agentes localizaron en el interior de tres vehículos 17 bicicletas, doce patinetes eléctricos, once ordenadores, una tablet y siete smartphones ocultos, desmontados y envueltos en plásticos para impedir su reconocimiento.
En este sentido, la Benemérita logró concluir que, al menos, siete de las bicicletas se encontraban calificadas como robadas en Francia , así como uno de los patinetes eléctricos.
Finalmente, se procedió a la detención de tres hombres de 32, 34 y 37 años de edad y de nacionalidad argelina por un delito de receptación.
Todos los objetos fueron intervenidos y valorados en 45.000 euros , además de los tres vehículos y 3.600 euros en metálico. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 y 16 de Valencia.

Continue Reading

Noticias

Un perro policía detecta droga valorada en 10.000 euros en una nave de Valencia y permite desarticular un punto de venta

Un perro policía detecta droga valorada en 10.000 euros en una nave de Valencia y permite desarticular un punto de venta

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

‘Trece’, uno de los perros de la Unidad Canina de la Policía Local de Alaquàs, en Valencia, ha detectado una cantidad de droga valorada en 10.000 euros en una nave industrial de la localidad.
Según detallan los agentes, «uno de los hallazgos de drogas más importantes en los últimos tiempos» en el municipio y que ha llevado a desarticular un importante punto de venta y distribución de estupefacientes .
 En este sentido, el descubrimiento ha tenido lugar durante una inspección rutinaria en una nave industrial en el Polígono del Bovalar, donde la Policía Local, con el apoyo y colaboración del Cuerpo Nacional de Policía a través de la UDYCO, ha logrado intervenir una importante cantidad de estupefacientes valorada en 10.000 euros , según ha informado el consistorio en un comunicado.
Sin embargo, en esta operación policial ha sido clave la labor de rastreo de ‘Trece’, uno de los perros policías de la Policía Local de Alaquàs, que es uno de los cuatro cuerpos municipales de toda la Comunidad Valenciana que se encarga de la formación de todas las unidades caninas autonómicas , cuyas prácticas se llevan a cabo en el municipio.

Continue Reading

Noticias

Detenido en Madrid por robar a punta de pistola la recaudación de un pizzería y encerrar a sus empleados

Detenido en Madrid por robar a punta de pistola la recaudación de un pizzería y encerrar a sus empleados

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a un varón como presunto autor de un robo con violencia con arma de fuego en la madrugada del pasado viernes en una pizzería del madrileño distrito de Fuencarral.
Los agentes recibieron una llamada al CIMACC 091 en el que una empleada de este establecimiento ubicado en la calle Sagenjo número 29, en el barrio del Pilar, solicitaba ayuda. Así, relató cómo un individuo había accedido al local y tras intimidar con un arma corta a los trabajadores se apoderó del dinero de la recaudación y les encerró bajo llave en un despacho de la pizzería.
A la llegada de los policías establecieron un perímetro de seguridad cubriendo las posibles vías de escape del atracador logrando así reducirle y detenerle como presunto autor de los delitos de robo con violencia y tenencia ilícita de arma.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos