Connect with us

Noticias

La Fiscalía pide 8 años de cárcel para el exconsejero Alfredo Prada por el Campus de la Justicia

La Fiscalía pide 8 años de cárcel para el exconsejero Alfredo Prada por el Campus de la Justicia

Published

on

Photo fjcastro

El juez Santiago Pedraz ha acordado la apertura de juicio oral por presuntas irregularidades en el Campus de la Justicia (CJM) con respecto al exconsejero madrileño Alfredo Prada y otros 5 acusados, a los que requiere una fianza solidaria de 40 millones de euros para garantizar las responsabilidades civiles o económicas que pueden derivarse de ser condenados.

La Fiscalía pide para Prada 8 años de cárcel y 13 de inhabilitación para cargo o empleo público por delitos continuados de malversación de caudales públicos y prevaricación, según recoge el auto de apertura de juicio oral dictado por Pedraz.

Otro de los acusados es el que fuera director de Seguridad del Campus de la Justicia, el policía Andrés Gómez Gordo, que fue asesor de María Dolores de Cospedal cuando gobernó en Castilla-La Mancha y está imputado en la pieza Kitchen del caso Villarejo.

Gómez Gordo se enfrenta a una petición del fiscal de 6 años de cárcel, al igual que el resto de los acusados: Isabelino Baños Fernández, Mariano José Sanz Piñar, en sus respectivas condiciones de director general técnico, subdirector general técnico y director financiero del Campus de la Justicia, así como Félix José García de Castro.

La Fiscalía Anticorrupción ofrece además una calificación alternativa por delitos continuados de prevaricación y fraude a la Administración Pública, por los que pide cuatro años y seis meses de prisión y trece de inhabilitación para Prada y tres años de cárcel para el resto.

La Abogacía de la Comunidad de Madrid, que también ejerce la acusación en esta causa, solicita mayores penas por delitos continuados de malversación y fraude a la Administración, así para Prada pide 13 años de cárcel y 11 para Gómez Gordo, similares penas a las que reclama para el resto de los acusados.

En el auto de apertura de juicio oral, el titular del Juzgado Central de Instrucción Cinco de la Audiencia Nacional da de plazo hasta el 21 de septiembre a las representaciones de los acusados para presentar sus escritos de defensa.

Pedraz requiere a los acusados y a los responsables civiles, a través de su representación procesal, para que, en el plazo de quince días, manifiesten relación de bienes y derechos de los que sean titulares con la precisión necesaria para garantizar unas futuras responsabilidades civiles o pecuniarias, conjunta y solidariamente por un total de 40.000.000 de euros.

El 12 de noviembre pasado, el anterior titular del Juzgado, José de la Mata, acordó el procesamiento de estos seis investigados y señaló que los investigados, liderados por Alfredo Prada, quien en última instancia tomaba todas las decisiones, «se pusieron de acuerdo con terceras personas y empresas para adjudicar irregularmente a su favor distintos contratos de CJM, elaboraron un plan criminal y pusieron en marcha distintos artificios para llevarlos a cabo».

Según explicaba De la Mata, Prada y los directivos investigados «corrompieron sustancialmente el procedimiento de adjudicación de contratos de CJM, quedando afectada sustancialmente su operativa y los resultados económicos, menoscabando así los bienes jurídicos que tutela el tipo penal de la malversación de los caudales públicos».

«En este caso no estamos ante autoridades o funcionarios que hayan sustraído para su lucro personal el dinero de la administración en perjuicio del patrimonio público: la conducta aquí perpetrada afecta al sistema de funcionamiento de una entidad pública, que ha resultado deteriorada, dañada y menoscabada, tanto en su imparcialidad, probidad y prestigio, como en su eficacia y en su integridad patrimonial (hasta el punto de haber sufrido perjuicios el erario público de cientos de millones de euros)», afirmaba entonces el juez.

Noticias

Detenida la cuidadora de una guardería de Elche por abofetear a un bebé a su cargo

Detenida la cuidadora de una guardería de Elche por abofetear a un bebé a su cargo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer de 30 años de edad y nacionalidad española como presunta autora de un delito de trato degradante hacia un menor. La detenida es trabajadora y gerente de la guardería donde ocurrieron los hechos, que han sido grabados por otra mujer en un vídeo. Esta última es la que interpuesto denuncia ante la Policía Nacional.

En el vídeo grabado por esa vecina, se ve cómo hay dos bebés llorando en el patio y una mujer se acerca a uno de ellos e impacta su mano en la cara del bebé. Luego, lo introduce en el interior de la guardería, mientras un segundo bebé queda llorando solo en el exterior. Las víctimas son dos bebés de 8 y 18 meses de edad que, según la policía, sufrieron lesiones de carácter leve.

La investigación de los agentes del Grupo I de la Brigada de la Policía Judicial de la Comisaría de la Policía Nacional de Elche en torno a estos hechos ha arrancado a finales de este mes de octubre. A raíz de la denuncia de una mujer que manifestó haber visto y grabado cómo la citada trabajadora parecía estar supuestamente maltratando a dos menores de muy corta edad. Aportó el vídeo a su denuncia, cuyas imágenes han sido analizadas por agentes de la Policía Nacional.

Además, según la Policía Nacional, la mujer manifestó que venía observando desde tiempo atrás a varios niños llorando en el patio de esa guardería. Y que esos niños no parecían estar siendo atendidos por sus cuidadoras.

La presunta autora de los hechos, fue localizada por los agentes cuatro días después de que se interpusiera la denuncia. Se trata, cómo se ha dicho, de una de las trabajadoras y gerente, según la Policía, de la citada guardería. Esta última,  ha sido detenida por el presunto delito ya relatado: el de trato degradante a menor de edad a su cuidado. 

Continue Reading

Noticias

Desarticulada una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España

Desarticulada una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un dispositivo de agentes de la Policía Nacional ha desarticulado una de las redes más potentes de distribución de cocaína del norte de España, según ha informado el cuerpo este miércoles a través de una nota.
Hay siete detenidos en Pontevedra y Gijón, y se han intervenido 65 kilogramos de cocaína, casi ocho kilogramos de hachís, cerca de 2.000.000 de euros y cuatro inmuebles valorados en 350.000 euros.
Los detenidos ocultaban las sustancias estupefacientes en un doble fondo de una furgoneta camperizada. La investigación había arrancado en abril, cuando los agentes comprobaron que uno de los detenidos había logrado la total independencia de la organización de la que dependía anteriormente.
Los investigadores pudieron corroborar que este hombre estaría ahora liderando una nueva red, y detectaron la presencia de varios vehículos y personas que identifican como transportistas de droga en la zona de influencia.
Por este motivo, se estableció un dispositivo de vigilancia, seguimiento y control sobre el vehículo sospechoso de transportar cocaína que había sido recogida en El Salnés.
Los agentes lo interceptaron cuando se iba a introducir en una zona de aparcamientos custodiada por la organización en Gijón e intervinieron, en una caleta fabricada en los bajos de una furgoneta camperizada, 50 kilos de cocaína.
Fruto de esta operación, los agentes procedieron a la detención de siete personas (una en Gijón y el resto en Pontevedra), e intervinieron 15 kilos de cocaína y 7,5 de hachís que estaban escondidos en un trastero de Gijón alquilado por la conductora de la furgoneta.
Fondos ocultos En el registro llevado a cabo en la vivienda del líder de esta red criminal se intervino cerca de un millón y medio de euros, que fue encontrado gracias a uno de los perros de la Unidad de Guías Caninos de La Coruña.
En otros inmuebles se localizaron más de 400.000 euros en efectivo, así como numerosas joyas.
La caída en Galicia del mayor laboratorio de cocaína de Europa certifica la tendencia a procesarla en España Pablo Muñoz Asimismo, los agentes procedieron a solicitar el bloqueo de cuatro inmuebles a nombre de los investigados con una valoración de más de 350.000 euros, así como productos en ocho entidades financieras.

Continue Reading

Noticias

Detenida una mujer de 26 años por matar a su pareja en Barcelona

Detenida una mujer de 26 años por matar a su pareja en Barcelona

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer de 26 años por el asesinato de su pareja en un piso de San Adrián de Besós​​​, en Barcelona. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de noviembre en una vivienda de la citada localidad en la que encontraron el cuerpo de un hombre y a una mujer herida.

El jueves 16 de noviembre los Mossos recibieron un aviso sobre las 14:00 horas en el que se informaba de que en un domicilio podría haber un hombre fallecido y una mujer herida. Varios agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos, situado en la calle Bogatell, donde hallaron el cuerpo de un hombre con signos de violencia y a una mujer herida.

La División de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Nord de los Mossos d’Esquadra se hizo cargo de la investigación para esclarecer los hechos e identificar al autor del crimen.

Según ha informado este miércoles la Policía autonómica, el pasado lunes, día 27, los agentes detuvieron a esta mujer en Badalona (Barcelona) por su presunta relación con la muerte violenta del hombre. Ella se encontraba en la casa con la víctima. Este miércoles, ha pasado a disposición judicial.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos