Connect with us

Noticias

Denuncian fallos de seguridad en el nuevo helicóptero de Aduanas

Denuncian fallos de seguridad en el nuevo helicóptero de Aduanas

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Seis observadores del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) que prestan servicio en Andalucía –la totalidad, salvo uno que se jubila próximamente y otro más en prácticas– han dirigido un informe al responsable de esa Dirección Adjunta en el que denuncian que el nuevo helicóptero puesto en servicio recientemente adolece de graves fallos de seguridad. El documento, a cuyo contenido íntegro han tenido acceso fuentes de CSIF consultadas , reprocha que la configuración del aparato «atenta gravemente» contra la seguridad de esos funcionarios, ya que les impide tener acceso a tres de las cuatro vías de evacuación, mientras que la apertura de la última depende del piloto.

El informe, fechado a finales de enero, ha tenido ya alguna consecuencia. El aparato ha sido llevado a la base de Vigo –a Algeciras se ha trasladado el que prestaba allí servicio– y hay orden de que solo haga vuelos de instrucción sobre tierra, nunca sobrevolar el mar, lo que obviamente tiene una incidencia importante sobre la operatividad del servicio en su conjunto, ya que la base gallega habría quedado fuera de servicio, según las fuentes consultadas.

Pérdida de operatividad
Con fecha 27 de enero, el documento fue registrado solo seis días después de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presidiese en Sevilla la entrega a Vigilancia Aduanera del nuevo helicóptero e incluso volase con él. Es llamativo, en todo caso, que la titular del departamento acudiera a ese acto como si fuera un éxito cuando el aparato había sido entregado en agosto, se debía haber incorporado al servicio entre noviembre y diciembre y no lo pudiera hacer hasta más de un mes después porque se detectaron fallos técnicos, según fuentes de Vigilancia Aduanera consultadas por ABC.

La incorporación de la aeronave era clave porque a finales de año hubo una semana en que ninguno de los helicópteros de la flota del SVA, gestionada por Eliance, podía volar. En este momento, la operatividad del departamento de Aduanas, dependiente de la Agencia Tributaria, vuelve a estar seriamente comprometida por lo que sucede con el nuevo aparato.

En cuanto al nuevo helicóptero, un Dauphin, los observadores destinados en Andalucía ya advirtieron el pasado 1 de diciembre de que el posicionamiento de la consola y los asientos desde los que desempeñan su trabajo suponían un serio riesgo en caso de accidente. Así se lo hicieron saber al ingeniero de Airbus durante el curso al que fueron convocados en las instalaciones de Eliance –adjudicataria del mantenimiento y operatividad de la flota del SVA– para ser instruidos sobre las capacidades de la aeronave.

El ingeniero de Airbus se comprometió a transmitir las quejas a quien correspondiese y lo mismo hicieron los observadores con sus superiores. El informe precisa que aunque el posicionamiento del observador en el helicóptero puede estar certificado desde un punto de vista comercial, no es adecuado para un aparato que es utilizado en misiones del SVA.

El 16 de diciembre hubo una segunda reunión en el hangar de Eliance de Sevilla, de nuevo con un representante de Airbus. Fue grabada, y los observadores de Vigilancia Aduanera volvieron a dejar claro que había un problema de «seguridad grave» en caso de emergencia. Y ello porque la configuración de los asientos obstaculizaba la apertura de puertas y ventanas traseras en caso de emergencia; porque la posición de la consola obstaculizaba la salida por la puerta central derecha y porque la única operativa y libre está a expensas de que sea el piloto, y solo él, el que la pueda abrir.

Por todo ello, los observadores, en el informe enviado al director de Vigilancia Aduanera, piden que el helicóptero no sea utilizado hasta que no se solucionen esos problemas, ya que en su opinión «no se dan las circunstancias mínimas de seguridad».

Según fuentes del CSIF, el nuevo helicóptero adquirido a instancias de la Subdirección de Logística de Vigilancia Aduanera ha costado 12 millones de euros, una cifra que consideran disparatada si se tiene en cuenta que «es un aparato obsoleto, del que no se van a fabricar más unidades; por mucho menos se podría haber comprado un aparato moderno y adecuado para las condiciones del servicio». El responsable nacional de CSIF de Vigilancia Aduanera, Francisco García, insiste a ABC en que la mayoría de sus compañeros observadores no tienen reconocido su puesto de trabajo, ganan 1.500 euros al mes, vuelan 14 de cada 30 días y ni siquiera se les respeta el horario.

Noticias

Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía

Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Un joven argelino de 21 años ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional en la ciudad de Alicante minutos después de arrancar un collar de oro del cuello de una mujer en plena calle. La detención ha sido posible gracias a la colaboración de dos testigos presenciales, que han indicado hacía donde había huido el autor de los hechos. Uno de ellos, llegó incluso a perseguirlo.

El collar de oro objeto de robo portaba, a su vez, dos alianzas y una medalla, también de oro. La víctima sufre arañazos y rozaduras en el cuello. El supuesto autor de los hechos ha sido puesto a disposición judicial. Se le imputa un presunto delito de robo con violencia. Todo ello, según la Policía Nacional.

El relato policial de los hechos arranca con la llegada de los agentes al lugar donde se ha producido el robo. Se trata de una calle de la zona norte de la ciudad de Alicante. Allí, un testigo ha indicado a los policías la dirección que había tomado el ladrón en su huida. Con esa pista, se ha iniciado un despliegue policial, que ha contado con la colaboración, también, de una segunda persona.

Este último, no sólo indicó por donde había huido el presunto ladrón, sino que además le persiguió en un intento de evitar que escapase. Finalmente, los policías lograron alcanzar al fugitivo y detenerle. Se le imputa ahora un presunto robo con violencia. En los bolsillos del detenido, los agentes han hallado un spray de pimienta.

Robos con violencia

Los robos con violencia e intimidación han crecido en España un 4,5% en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, según los datos que arroja el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Ese aumento es superior en más de dos puntos porcentuales al de los robos con fuerza en domicilios, que han crecido un 2,4%.

En el caso de la ciudad de Alicante, los robos con violencia e intimidación se han incrementado en un 13,1%, frente al espectacular descenso de los robos con fuerza en domicilios, que se han rebajado en un 21% en ese mismo periodo de tiempo.

En el caso del robo producido en Alicante, la Policía Nacional ha destacado la enorme importancia de la colaboración ciudadana a la hora de poner conocimiento de los agentes cualquier hecho delictivo del que sean testigos.

Continue Reading

Noticias

Investigan a un hombre por cortale las orejas a 26 perros y al veterinario por certificar las amputaciones

Investigan a un hombre por cortale las orejas a 26 perros y al veterinario por certificar las amputaciones

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha instruido diligencias a un vecino de la localidad pacense de Trasierra (Badajoz) como presunto autor de un delito de maltrato animal, por cortarle las orejas a una veintena de perros de su propiedad que utilizaba para cazar , así como a un veterinario, vecino de Llerena quien certificó haber realizado las amputaciones sin ser ciertas.
Agentes pertenecientes a la Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Fuente de Cantos inspeccionaron un supuesto núcleo zoológico ubicado en Usagre, propiedad de un vecino de Trasierra, donde se encontraban un total de 33 perros de rehala destinados para el ejercicio de la caza , 26 de ellos con las orejas cortadas, de las que no pudo acreditar esta práctica quirúrgica de manera legal, por un profesional cualificado.
Fue días después, cuando este hombre aportó a los agentes un certificado expedido por facultativo veterinario, quien confirmaba de manera colectiva haber realizado las amputaciones de todos los animales.
 Así, tras el análisis y estudio de toda la documentación aportada, los agentes de la Guardia Civil descubrieron « irregularidades en los datos anotados en los certificados consignados, que no concordaban con los reales».
Recuerda la Guardia Civil en nota de prensa que desde la entrada en vigor del Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía el pasado 1 de febrero de 2018, l a técnica de otectomía se encuentra totalmente prohibida tanto por temas de funcionalidad como por estética en los animales .
Con las pruebas incriminatorias, el pasado lunes en dependencias oficiales de la Guardia Civil se les instruyó diligencias al dueño de los perros por un supuesto delito de maltrato animal, y al veterinario por un supuesto delito de falsedad documental quien pretendió justificar haber realizado las amputaciones de manera legal, sin ser ciertas.
Estas diligencias de la Guardia Civil han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Zafra.

Continue Reading

Noticias

Detienen a un extranjero por incendiar catorce contenedores y dañar tres coches durante una madrugada en Jávea

Detienen a un extranjero por incendiar catorce contenedores y dañar tres coches durante una madrugada en Jávea

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un varón británico de 43 años al que se le imputan cuatro delitos de daños por la quema de contenedores y vehículos en diversos puntos de la localidad alicantina de Jávea durante la madrugada del pasado 8 de agosto.
El individuo ya ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Denia, que ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares .
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, fue durante la madrugada del pasado segundo martes de agosto cuando varios vecinos emitieron una serie de denuncias sobre la quema intencionada de contenedores de basura y vehículos en varios puntos de Jávea.
Hasta allí acudieron varias patrullas de la Guardia Civil y de Policía Local, que cuantificaron un total de catorce contenedores, valorados en más de 19.000 euros, y tres vehículos particulares cercanos dañados por el acto vandálico.
Tras las denuncias presentadas por el Ayuntamiento de Jávea y los propietarios de los vehículos afectados, el Área de Investigación del Puesto Principal de Jávea inició una minuciosa investigación que comenzó con el análisis de las imágenes captadas en las cercanías de los incendios y la toma de declaraciones a posibles testigos.
Un trabajo de campo que llevó a los investigadores a identificar el vehículo de un varón británico residente de la localidad, con antecedentes por otros delitos previos , que pasó a ser considerado el principal sospechoso.
En este sentido, el pasado 13 de septiembre, una vez que se recopilaron pruebas suficientes para vincular al hombre con la quema intencionada de los contenedores, los agentes procedieron a su detención cuando se encontraba cerca de su vehículo en un estacionamiento público.
Durante el arresto, se llevó a cabo un registro en el interior de su vehículo, donde se encontró una garrafa con restos de gasolina y varios mecheros .
El detenido, al que se le imputan cuatro delitos de daños, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia del Partido Judicial de Denia, que ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares. Además, la Guardia Civil continúa sus investigaciones para determinar el motivo detrás de los incendios provocados por el sospechoso y si existe alguna conexión con incidentes similares ocurridos en municipios cercanos.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos