Noticias
Marlaska autorizó 109 visitas de Bildu a presos etarras mientras Sánchez convertía a Otegi en socio
Marlaska autorizó 109 visitas de Bildu a presos etarras mientras Sánchez convertía a Otegi en socio
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Dirigentes de Bildu visitaron en 109 ocasiones a los presos de ETA en las cárceles españolas mientras el partido se consolidaba como socio preferente de Pedro Sánchez.
Así consta en la información a la que ha tenido acceso OKDIARIO, facilitada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Las visitas tuvieron lugar en 44 prisiones de todo el país entre 2020 y 2021. Dos años decisivos en el papel de Arnaldo Otegi como aliado del Gobierno.
El Ejecutivo rechaza, por otro lado, facilitar información sobre las reuniones mantenidas entre dirigentes de Bildu y los directores de las prisiones, asegurando que «no existe un registro específico».
En anteriores ocasiones, Instituciones Penitenciarias ha señalado que es «habitual» que los directores de las cárceles reciban las visitas institucionales que realizan de forma «sistemática» representantes de Bildu y otros partidos políticos. Además, recuerdan que los directores «no tienen potestad para negociar nada sobre la situación penitenciaria de las personas privadas de libertad».
En ese tiempo, Bildu se ha convertido en un socio de primer orden para Sánchez, apoyando varias votaciones clave, como la investidura o los Presupuestos Generales. En contrapartida, el Gobierno ha multiplicado los beneficios concedidos a los etarras. Desde la llegada de Sánchez al poder los acercamientos a cárceles próximas al País Vasco y Navarra se han disparado. Según el último registro de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), 202 presos de ETA han sido acercados desde que el socialista gobierna, 123 tenían delitos de sangre. Además, el 52,5% de los presos de la banda se encuentran ya en las prisiones de estas comunidades autónomas, gracias a la política de acercamientos del Ministerio del Interior.
Acercamientos
Preguntado sobre el número de presos de ETA «susceptibles de ser trasladados en los próximos meses a cárceles próximas al País Vasco», Instituciones Penitenciarias alega que «las decisiones sobre traslados se efectúan en base a las propuestas de las Juntas de Tratamiento derivadas de los estudios individualizados que realizan sobre las personas privadas de libertad con ocasión de las revisiones de grado de tratamiento efectuadas».
«Dado que el dato que se solicita va a depender siempre de la realización de estos trámites futuros, no es posible facilitar información sobre hechos que aún no se han producido», concluye en su respuesta.
Los beneficios concedidos por el Gobierno a los presos no se limitan a los traslados. Además, como ha publicado este medio, 31 etarras han sido excarcelados gracias a la concesión del tercer grado.
Otegi, mientras, se ha jactado de que los votos de Bildu son «decisivos» para el Ejecutivo que, recientemente, pudo sacar adelante su decreto económico gracias al apoyo de los cinco diputados proetarras. De no ser así, el decreto, clave para Sánchez, habría decaído.
El objetivo de Bildu, como anunció el propio Otegi, es que todos los presos etarras salgan de prisión.
«Tenemos a 200 presos en la cárcel y si para sacarlos hay que votar a favor de los Presupuestos, pues votamos. Así de alto y de claro os lo digo», aseguró en un encuentro con militantes celebrado en octubre pasado.
Reuniones
Estos beneficios han ido en paralelo a las reuniones mantenidas por Interior con el entorno de presos de ETA.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, recibió en su despacho a miembros de la plataforma Etxerat, integrada por familiares de presos de ETA.
El encuentro ha sido reconocido por el propio Ortiz en una respuesta escrita a este periódico. Este medio preguntó, en concreto, por el «número de reuniones mantenidas por representantes de Instituciones Penitenciarias con miembros de las plataformas de colectivos de presos de ETA».
La conexión entre Instituciones Penitenciarias y el entorno de presos de ETA se conoció el pasado febrero, cuando trascendió un informe de la Guardia Civil en el marco de la querella contra Antonio López Ruiz Kubati por delitos de enaltecimiento del terrorismo. En ese informe se destapaban las gestiones para distintos beneficios penitenciarios, entre ellos, progresiones en la clasificación penitenciaria, traslados de cárcel o permisos de salida. El informe revelaba los contactos entre Ángel Luis Ortiz y el parlamentario de Bildu y abogado de presos etarras Julen Arzuaga. También figura la mediación del portavoz de la red ciudadana Sare y ex consejero vasco, Joseba Azkarraga.
En una de las conversaciones, Azkarraga informa de una reunión con Ortiz: «El próximo martes tengo una nueva reunión con Ángel Luis. ¿Tenéis alguna cosa concreta que os interese trasladar? Hala, a pasar la lista de prioridades».
Los investigadores también alertaron de que Azkarraga mantenía «contacto frecuente con algún responsable de Instituciones Penitenciarias (IIPP)» y que «en numerosos mensajes Joseba hace referencia a esta persona como ‘El de Madrid’, con el que contacta tanto telefónicamente como personalmente a través de reuniones cuando se desplaza a Madrid, poniendo al corriente a Antonio López Ruiz de toda la información que recibe de este individuo».
Noticias
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.
El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.
Acuchillamiento en Barbastro
Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.
Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.
Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».
Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.
Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.
En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.
Noticias
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram