La Ertzaintza investiga una presunta agresión sexual en las fiestas de Bilbao

Índice

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La presunta agresión sexual habría ocurrido, según ha informado el consejero de Seguridad, Josu Erkorea, «en el entorno» del recinto festivo de Bilbao hace ya algunos días. La víctima no era, sin embargo, vecina de Bilbao y ha denunciado los hechos en la ciudad donde reside, motivo por el cual no habían trascendido datos hasta ahora. La Ertzaintza se encuentra a la espera de conocer las pruebas médicas que se han realizado. «El dictamen médico es fundamental», ha señalado Erkoreka en una entrevista este miércoles. Ha lamentado que durante las fiestas se den «condiciones propicias para que la actividad infractora se multiplique». Pese a ello, ha insistido en hacer un llamamiento a la calma porque en Bilbao «no existe un especial motivo para la preocupación». La concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, por su parte, ha informado de que a pesar de que a la Policía Municipal no le consta ninguna denuncia por agresión sexual, varias mujeres sí han relatado haber sido víctimas de « tocamientos ». Ha destacado que en gran medida se debe a la alta afluencia que está registrando esta edición de la Semana Grande bilbaína. Preocupación por los pinchazos Estos casos de presuntas agresiones y abusos se suman al incesante goteo de pinchazos a mujeres que se están registrando este verano en las fiestas patronales del País Vasco. Según datos ofrecidos por la Consejería de Seguridad, en lo que llevamos de fiestas de Bilbao la Ertzaintza ha tenido conocimiento de 25 casos de agresiones con objetos punzantes, cinco de ellos en la última noche de fiestas. Este dato eleva a 67 las punzadas de este tipo que se han registrado en el País Vasco a lo largo de los meses estivales. Erkoreka ha reconocido que la incertidumbre es aún mayor porque todavía no existe «una respuesta policial y social clara ». «Nadie sabe exactamente a qué obedece este fenómeno», ha insistido. Y es que, hasta la fecha, en ninguno de los casos denunciados se han detectado indicios de sumisión química. Desde el Departamento de Seguridad explican que varios de los casos han sido « apreciaciones equivocadas ». Es decir, hay mujeres que creen haber sido pinchadas pero los sanitarios no encuentran signos de estos pinchazos en las exploraciones médicas. En otros, sí hay punzada, pero en los análisis no se detecta ninguna sustancia tóxica . Tampoco hay testigos de ninguna de estas denuncias a pesar de la cantidad de cámaras que existen en el recinto festivo. «Es un fenómeno extraño al que todavía no le damos explicación; no sabemos a qué obedece», ha insistido Erkoreka. En el caso de Bilbao también ha habido alguna denuncia de pinchazos por parte de hombres pero son «muy pocos».

Go up