Seguridad privada y horas extras para Alicante

Seguridad privada y horas extras para Alicante .-¿A grandes males, grandes remedios? El Ayuntamiento de Alicante trabaja en la contratación de seguridad privada para aliviar temporalmente la falta de personal en la Policía Local, un servicio que se va a quedar en cuadro ante la marcha de más de un centenar de agentes a realizar los cursos posteriores a las recientes oposiciones, que les apartarán del Ayuntamiento de Alicante durante cuatro meses.
Desde el sindicato SPPLB aseguran que el bipartito ha apostado por "quitar policías de puntos fijos, unos doce, y meter vigilancia privada", además de "pagar más horas extras". "Esa medida no va a ser eficaz. La solución es agilizar de forma urgente la entrada de nuevo personal funcionario interino, reduciendo plazos administrativos al mínimo que marca la ley. Y ampliar la oferta de empleo de 2022 con un mínimo de 43 plazas que hay vacantes, proponiendo y nombrando ya a los 43 aspirantes que aprobaron toda la oposición sin plaza como funcionarios interinos y después como funcionarios en prácticas", apuntan desde el SPPLB.
El Ayuntamiento trabaja en contratar a personal externo para ocupar puestos fijos en dependencias municipales,- Seguridad privada y horas extras para Alicante
Fuentes municipales confirman que se trabaja en esta solución para cubrir puestos fijos, de donde se prevé apartar a los agentes para que realicen otros servicios. Un movimiento de fichas para intentar solventar el problema generado por el curso de formación en el Ivaspe (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias), que suponen un total de 700 horas.
Y es que la plantilla de la Policía Local de Alicante se va a quedar en mínimos a partir del 21 de octubre. Entonces, más de un centenar de agentes (106) empezarán el curso de formación posterior a haber conseguido plaza tras las oposiciones a Policía Local en Alicante. La formación teórica se prolongará cuatro meses, un tiempo en el que estarán fuera de su nuevo puesto en el Ayuntamiento. Posteriormente, estos agentes continuarán con dos meses de prácticas, que ya realizarán en la plantilla policial.
A esa situación de "déficit" de personal de la plantilla municipal se suma medio centenar de plazas aproximadamente que el Ayuntamiento no puede sacar a concurso por quedarse vacantes durante la anterior crisis económica, cuando el Gobierno central redujo la tasa de reposición para intentar reducir las plantillas de las administraciones públicas. Recientemente, la Generalitat ha dado el visto bueno a cubrir esos puestos, pero con unas condiciones que no gustan en el bipartito de Alicante.
El Ayuntamiento de Alicante podrá cubrir de manera "urgente" medio centenar de vacantes estructurales de la plantilla de la Policía Local. De hecho, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó este martes la convocatoria del proceso para cubrir las plazas mediante comisiones de servicios. En el previsible caso de que no se ocupen las vacantes existentes, el gobierno municipal tiene previsto recurrir a la bolsa generada tras las recientes oposiciones a la Policía Local de Alicante.
Quieres ver mas noticias pincha aqui
Te gusta el mundo de las alarmas
Buscas trabajo de Vigilante de Seguridad
En el acuerdo aprobado consta un informe de la Jefatura de la Policía Local en el que se pone de manifiesto que en la actualidad hay 155 plazas de agente vacantes (aproximadamente el 31% de la plantilla), de las cuales 106 se cubrirán con personal en prácticas surgido del proceso selectivo. Este personal en prácticas tendrá que hacer el curso de formación, que arranca esta semana, por lo que durante aproximadamente seis meses no estarán operativos "por lo que se propone para poder atender con un mínimo de personal y garantías los servicios actuales cubrir de forma urgente el resto de puestos no ocupados (49) bien interinamente o en comisión de servicios".
El concejal de Seguridad, José Ramón González, lamentó este martes que la Generalitat obligue a recurrir a las comisiones de servicios para cubrir las vacantes. "No estamos de acuerdo con el procedimiento. Nos obligan a hacer comisiones de servicio, cuando ningún ayuntamiento va a renunciar a sus policías locales para que vengan a Alicante", señaló González tras la Junta de Gobierno, añadiendo que el Ayuntamiento "tiene lista la bolsa preparada para cubrir, cuando nos dejen, las vacantes con ese personal".
Deja una respuesta