Connect with us

Noticias

Más de 5 millones para la vigilancia de los centros de menores

Más de 5 millones para la vigilancia de los centros de menores

Published

on

photo fjcastro

La licitación, que vence mañana viernes, contempla varios lotes y una duración de 2 años prorrogables a 5

La Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales presenta una licitación en el portal de contratación pública relativa a la vigilancia de los centros de menores de Ceuta y sus áreas, incluido el de Punta Blanca, dependientes todos del Área de Menores de la Ciudad. El procedimiento de contratación será por la modalidad abierta con tramitación ordinaria y anticipada, a fin de asegurar la máxima concurrencia.

Dicha licitación está conformada por tres lotes distintos en función de las ubicaciones donde están destinadas la prestación de los servicios licitados. El primero está destinado al Centro de Realojo Temporal de La Esperanza, para el que se pide una dotación de cuatro vigilantes durante las 24 horas del día. El segundo iría destinado a la vigilancia y seguridad para el Equipo Técnico de Menores, ubicado en al calle Dueñas, para lo que se solicita un solo vigilante en jornada laboral de 8:00 a 15:00 horas, salvo en verano, que sería hasta las 14:00 horas

El último lote iría destinado a la prestación de estos servicios en el centro de Punta Blanca, con una dotación de tres vigilantes 14 horas diarias, de 08:00 a 22:00 horas en laborables y festivos, y dos durante las 24 horas del día.

Esta licitación, tal y como queda recogido en el informe económico, tiene una duración de 2 años pero cuenta con posibles periodos prorrogados hasta llegar a los cinco desde su adjudicación.

En total, los precios base de cada lote son 541.064 euros para el primer; 41.877 para el segundo; y 554.819 para el tercero.

Funciones

Las funciones quedan recogidas en el pliego de prescripciones técnicas. Entre ellas, están la vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto de carácter privado como público, así como la protección de las persas que puedan encontrarse en los mismos, llevando a cabo las comprobaciones, registro y prevenciones necesarias para el cumplimiento de la misión contemplada en la licitación.

De igual modo, entre los servicios que deben prestar, se incluyen los controles de identidad, de objetos personales, paquetería, mercancías o vehículo, incluido su interior, en el acceso o en el interior de inmuebles o propiedades donde presenten servicios, sin que, en ningún caso, se pueda retener la documentación personal, pero sí el acceso a los espacios cuando se nieguen a mostrar la documentación requerida, la identificación o realizar el control de los objetos personas.

Como no podía ser de otra manera, también se incluye en la misión de esta licitación, evitar la comisión de actos delictivos o infracciones administrativas, realizando las comprobaciones pertinentes para evitarlos, debiendo oponerse a los mismos e intervenir cuando sean testigos de la comisión de algún tipo de infracción y fuese necesaria su ayuda por razones humanitarias o de urgencia.

La futura adjudicataria estará obligada aportar un uniforme indicando el color y los distintivos que la identifican, para público conocimiento del personal de vigilancia. Los trabajadores, cuya formación debe estar adecuadamente acreditada, se presentarán para su desempeño laboral correctamente uniformados para facilitar su identificación. Al personal se le solicita especiales cualidades y habilidades de comunicación, además de conocer o tener experiencia en situaciones de conflicto.

Un servicio externalizado desde 2019

El servicio de vigilancia de Menores se externalizó en el año 2018 cuando la Ciudad hizo frente a la insuficiencia de medios para la cobertura, pues eran labores que, hasta entonces, se llevaban a cabo por parte de la Policía Local, motivo por el que, a partir de 2019, se ha contado con un servicio externo de vigilancia y seguridad para mantener las instalaciones de los centros los 365 días del año. Esto también vino motivado por la obligatoriedad de protección de los derechos de los menores acogidos y su tutelas, además de velar por su integridad y seguridad en su régimen de acogida.

Noticias

Vigilantes de la Estación Intermodal de Palma hartos de la inseguridad: «Hay delincuencia todos los días»

Vigilantes de la Estación Intermodal de Palma hartos de la inseguridad: «Hay delincuencia todos los días»

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Estación Intermodal de Palma está sumida en un clima de inseguridad y delincuencia constante desde hace muchos años. El panorama que viven los vigilantes de seguridad y usuarios de tren, metro y bus es desolador y denuncian las continuas agresiones que protagonizan «grupos de menas, argelinos, marroquíes y sudamericanos». Así lo asegura Rafael Leito, coordinador de Alternativa Sindical en Baleares y trabajador de seguridad en esta estación, que cuenta que tanto él como sus compañeros de trabajo aguantan agresiones y delincuencia «todos los días, mañana y tarde».

Robos, robos con violencia y al descuido, tráfico de estupefacientes y sexo en los baños son algunos de los delitos que más se practican en la estación central del transporte público de la capital balear, ahora convertida en uno e los epicentros de la delincuencia y la criminalidad de Palma. «La mayoría son jóvenes de fuera que vienen aquí a delinquir», cuenta el coordinador sindical.

A nivel personal, Leito afirma que el mes pasado, un chico que estaba amenazando y gritando en la entrada del supermercado le propinó un puñetazo en la nuez. «Tengo muchos compañeros que están de baja por lesiones provocadas por agresiones. Es muy raro e improbable que no haya bajas por este motivo», declara.

La herencia que dejó el anterior Gobierno socialista de Baleares en materia de seguridad deja mucho que desear. Explica Leito que los vigilantes no tienen medios y recursos suficientes para trabajar y denuncian que el anterior Govern «nos dejó como si no fuésemos nadie». En relación a esto, exigen más vigilantes de seguridad y más medios para poder garantizar correctamente la seguridad en la estación. «Cuando nos tenemos que enfrentar a amenazas, agresiones e insultos día sí día también, al final vamos a trabajar sin ganas», asegura Rafael Leito.

Desde Alternativa Sindical explican que ya se han reunido con el nuevo Govern para explicarles la situación. «Las expectativas que tenemos son muy buenas. Nos comunicaron que, para ellos, la seguridad es un pilar fundamental para el ciudadano y trabajarán con nosotros para garantizar la seguridad que a día de hoy no hay». Y es que el PP de Marga Prohens prometió en campaña electoral más presencia de policías y guardias civiles ante el aumento incesante de delincuencia por toda la ciudad. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que «todavía es pronto para valorar el trabajo del nuevo ejecutivo».

Los usuarios de la Estación Intermodal también están hartos de esta situación «increíble y desastrosa». Piensa una usuaria frecuente del bus que «lleva muchos años pasando y no hacen nada para solucionarlo. Esto es un problema sobre todo para la gente mayor, que no puede defenderse y los gamberros se aprovechan». Otro usuario, también del bus, manifiesta que «a mí afortunadamente nunca me ha pasado nada, pero noto cada vez más inseguridad, no sólo aquí, sino en Palma en general. No creo que vayan a arreglarlo, irá a peor».

Los datos de delincuencia en Baleares no son nada halagüeños. El archipiélago está a la cabeza de la criminalidad de toda España, por delante de Madrid y Cataluña. En 2022, se cometieron 64 delitos por cada 1.000 habitantes y se contabilizaron en las Islas 75.942 infracciones penales. Además, 219 personas por cada mil infracciones penales fueron detenidas e investigadas.

Continue Reading

Noticias

Detenido un sacerdote en Málaga por sedar a mujeres para violarlas y grabarlo en vídeo

Detenido un sacerdote en Málaga por sedar a mujeres para violarlas y grabarlo en vídeo

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido en la localidad malagueña de Vélez-Málaga a un sacerdote de 34 años acusado de agredir sexualmente a al menos cuatro mujeres a las que sedaba y grababa. Hasta el momento han sido identificadas cinco mujeres, si bien los investigadores no descartan que acumule más víctimas. El varón se encuentra ya en prisión provisional.

Las mujeres, pertenecientes a su círculo de amistades, fueron agredidas en diferentes años y localidades. Las víctimas no eran conscientes de haber sufrido delito sexual alguno, según han trasladado desde la Comisaría provincial.

Fuentes de la investigación han indicado que el detenido, que fue ordenado sacerdote en 2017, fue párroco en una iglesia de Melilla y a comienzos del presente año fue destinado a la Diócesis de Málaga. Se el atribuyen cuatro agresiones sexuales y cinco delitos contra la intimidad.

La investigación arrancó en agosto, cuando una mujer que afirmó ser pareja sentimental del detenido denunció en la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de Melilla que había localizado en el domicilio que compartían un disco duro con fotografías y vídeos en los que aparecían varias mujeres semidesnudas, dormidas o bajo los efectos de algún sedante que eran sometidas por un hombre a todo tipo de prácticas sexuales.

Tras un análisis exhaustivo del material gráfico, los investigadores constataron que en algunos de los vídeos se mostraba cómo el detenido, mientras grababa la escena, llevaba a cabo prácticas sexuales sobre diferentes mujeres en estado de inconsciencia.

Los agentes de la UFAM lograron identificar a cinco víctimas. Todas ellas manifestaban desconocer la existencia de las grabaciones y no eran conscientes de haber sufrido ningún delito de naturaleza sexual.

Los agentes averiguaron que las agresiones sexuales se habían llevado a cabo de forma continuada durante varios años y en en diferentes localidades, con ocasión de viajes de grupos de amigos, entre los que se encontraba el arrestado. El sacerdote habría administrado a las víctimas algún tipo de sustancia que anulaba su estado de consciencia para cometer las agresiones sexuales.

Con toda la información recabada los agentes establecieron un dispositivo en torno a su domicilio que culminó con su detención. Seguidamente, se practicó una entrada y registro donde se intervino diverso material tecnológico pendiente de análisis. Tras ser puesto a disposición judicial se decretó su ingreso en prisión preventiva.

Los agentes no descartan más víctimas en Melilla, Málaga o Córdoba, lugares en los que el detenido ha residido, y siguen analizando el material incautado para encontrar nuevas evidencias.

Continue Reading

Noticias

Detenido un hombre por el presunto asesinato a puñaladas de su ex pareja en Villaverde (Madrid)

Detenido un hombre por el presunto asesinato a puñaladas de su ex pareja en Villaverde (Madrid)

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la mañana del lunes 25 de septiembre al presunto autor de la muerte de una mujer el pasado domingo en el madrileño distrito de Villaverde. El presunto asesino se entregó por la noche en la comisaría de Usera-Villaverde.

Se trata de un hombre dominicano de 30 años, que cuenta con antecedentes penales, aunque no por maltrato. El joven había sido pareja sentimental de la víctima, una mujer española de 35 años. Se desconoce de momento si habían retomado la relación o nunca la habían dejado, por lo que se trataría de un nuevo caso mortal de violencia de género.

Asimismo, según indican a Europa Press una portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, hubo una intervención policial previa en abril por una discusión entre ambos, pero no fue ella quien presentó la denuncia, por lo que actualmente no había orden de alejamiento. El Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial se encarga de la investigación del asesinato de Villaverde.

Apuñalada

La víctima fue hallada en el descansillo de la escalera de un edificio en la calle Doña Francisquita, el pasado domingo a las 16:00 horas de la tarde. Se trataba de una mujer de unos 30 años que falleció a consecuencia de varias heridas de arma blanca.

La joven presentaba varias heridas por arma blanca y se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Agentes de la Policía Municipal de Madrid y de Policía Nacional iniciaron maniobras de reanimación avanzada que los sanitarios de Samur-Protección Civil continuaron a su llegada, durante más de 30 minutos, pero la mujer no recuperó el pulso y sólo pudieron confirmar su fallecimiento.

En un principio la Policía estaba buscando al presunto autor de los hechos, pero esta noche, él mismo se ha entregado ante la comisaría de Villaverde.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos