Connect with us

Noticias

El Rey vuelve a Cataluña tras los indultos para apoyar el despegue económico del MWC

El Rey vuelve a Cataluña tras los indultos para apoyar el despegue económico del MWC

Published

on

El Rey presidirá esta noche en Barcelona la cena de gala que marcará el inicio del Mobile World Congress (MWC), un evento de vital importancia para la remontada económica tanto de Cataluña como de la Ciudad Condal tras la pandemia de coronavirus. El Monarca no ha fallado nunca a esta cita a pesar de los reiterados intentos que ha hecho tanto el independentismo como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para deslucir su presencia con todo tipo de desplantes y gesticulaciones.

En esta ocasión parece que el Gobierno catalán y la corporación municipal evitarán sumar más presión a una cita, el MWC, marcada este año por la bajada de expositores, asistentes, impacto económico y previsiones de negocio. Eso significará, en primer lugar, que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), no solo acudirá a la citada cena, como ya hicieron en su momento tanto Quim Torra como Carles Puigdemont, sino que no ha amagado en las últimas semanas con la posibilidad de hacer algún gesto de descortesía para dejar patente su rechazo a la Corona. Previsiblemente, se limitará, al igual que Colau, a no asistir al besamanos que precederá el ágape, que tendrá lugar en el recinto Montjuic de Fira de Barcelona.

La visita de Don Felipe a la capital catalana, la segunda en apenas dos semanas, llega marcada políticamente por dos acontecimientos. Por un lado, la concesión por parte del Gobierno de los indultos a los responsables del referéndum ilegal del 1-O y la salida de estos de prisión; y por otro, la próxima reunión entre Pedro Sánchez y Aragonès en el Palacio de La Moncloa, cita que tendrá lugar el martes por la tarde. Ambos sucesos han dejado algo descolocado al independentismo, que asistió con alegría contenida a la salida de prisión de sus líderes, con Oriol Junqueras y los Jordis a la cabeza.

Además, en los últimos días, tanto ERC como Junts han mantenido un perfil bajo marcado por el miedo a que las salidas de prisión y el diálogo con el Gobierno adormezcan -más aún- un secesionismo que apenas reunió a un centenar de personas para protestar contra la última visita del Rey a la ciudad (16 de junio) para participar en las jornadas del Círculo de Economía.

Este domingo también hay convocadas algunas concentraciones en Barcelona para rechazar la visita de Don Felipe. Asimismo, los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) llevan días calentando el ambiente con proclamas duras y amenazas contra el Rey en las redes sociales de internet, aunque, al cierre de esta edición, ni los partidos ni las grandes entidades soberanistas habían secundado oficialmente estas convocatorias de radicales.

El Rey y la agenda de Govern
«La presencia del Rey no marcará la agenda del Govern y de su presidente, que estará en los actos que sean relevantes para Cataluña». Esto argumentaba, ya hace días, el equipo de Aragonès a ABC al ser preguntado por la presencia del jefe del Ejecutivo catalán a la cena que presidirá hoy el Monarca. Esta decisión llega tras el fallido intento de plantar al Rey que el republicano protagonizó en el Círculo de Economía el pasado miércoles. En ese momento, Aragonès decidió no ir al encuentro que cerró esa cita para evitar la foto con el Monarca. Envió a su vicepresidente, de Junts, que también se borró de la convocatoria. La representación del Govern acabó, de forma casi improvisada, en manos de la consejera catalana de la Presidencia. Pese a este ir y venir de decisiones, Aragonès acabó coincidiendo con el Jefe del Estado en un encuentro privado con empresarios que dio para una foto de ambos, exactamente lo que el republicano quería evitar.

En esta ocasión, el presidente catalán ha cambiado su estrategia y ha preferido confirmar su presencia en la cena casi desde el primer momento. Allí coincidirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con representantes de la sociedad económica catalana y barcelonesa. En cierta forma, el tono de la velada servirá de previa para la reunión que ambos presidentes mantendrán la semana entrante en Madrid. Allí, Aragonès quiere volver a activar la mesa de negociación Gobierno-Generalitat, donde espera arrancar al Ejecutivo un «sí» a sus exigencias de «amnistía y referéndum». Sánchez, por su parte, espera tener una nueva ocasión para escenificar su apuesta por la «concordia» tras la concesión de los indultos.

Noticias

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Published

on

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a una pareja en el distrito de Tetuán por presunto maltrato y abandono de sus cuatro hijos. La alerta llegó después de que uno de los niños, de ocho años, confesara a su tutora que sufría abusos y que quería acabar con su vida.
Los agentes acudieron al colegio y encontraron al menor en una situación de gran ansiedad y nerviosismo.
Después de lograr tranquilizarlo, el niño confirmó que tanto él como uno de sus hermanos eran víctimas regulares de maltratos por parte de su madre y su padrastro.
Además, los agentes descubrieron que los niños a menudo se quedaban sin desayuno ni cena, lo que sugiere una situación de abandono.
Los cuatro niños han sido trasladados a un centro de menores mientras que la pareja ha sido detenida por maltrato continuado, que se cree que se ha estado produciendo durante al menos tres años.

Continue Reading

Noticias

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Published

on

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha capturado en Madrid a un prófugo español acusado de una triple violación a una mujer en la capital en 2011, por la cual había sido condenado a 24 años de prisión. El arrestado contaba con una amplia red de contactos familiares que le ayudaron a esconderse en el edificio de El Ruedo, en el barrio de Moratalaz. La investigación, que duró varios meses, formó parte de la Operación Violeta, que se enfoca en encontrar a los fugitivos buscados por delitos sexuales graves en España.

Los hechos por los que el fugitivo fue buscado ocurrieron en Madrid en 2011, cuando él y otros dos individuos violaron a una mujer repetidamente mientras la sujetaban por los brazos y las piernas. La víctima se encontró con los agresores en un bar de copas de Madrid y después la llevaron a la fuerza a otro lugar de la capital, donde la violaron. El prófugo fue condenado en 2016, pero se encontraba prófugo desde entonces.

La investigación para capturar al prófugo comenzó a principios de 2022, pero se prolongó debido a su constante cambio de domicilio y a la extensa red de contactos familiares que le ayudaban a esconderse. El prófugo aprovechaba el hecho de que la vivienda de su mujer y la de otros familiares estaban cerca y cambiaba de domicilio constantemente dentro de la misma zona. Cuando salía al exterior, lo hacía de forma fugaz y se cubría la cara para evitar ser reconocido.

Finalmente, los agentes lograron determinar que el prófugo se encontraba en uno de los domicilios investigados y fue arrestado a mediados de marzo. La Dirección General de la Policía ha destacado la importancia de la Operación Violeta y la colaboración ciudadana en la captura de fugitivos peligrosos y ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad y protección de las víctimas de delitos sexuales.

Continue Reading

Noticias

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Published

on

Desmantelan red de tráfico de armas en España
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación «Dux», en la que se han detenido a tres personas y se investiga a otras dos por su presunta implicación en tráfico de armas y sus municiones. En total, se han registrado ocho domicilios en diferentes provincias de España, donde se han intervenido 242 armas de fuego, 20.685 cartuchos metálicos de diferentes calibres, pólvora para la fabricación ilegal de municiones y silenciadores, entre otros efectos.

Entre los detenidos, destaca el arresto de una persona en Barcelona que poseía 196 armas de fuego plenamente funcionales, incluyendo 21 armas de guerra, como ametralladoras, fusiles de asalto y subfusiles, así como 130 armas cortas, más de 15.000 cartuchos de diferentes calibres y abundantes piezas y componentes esenciales para la manipulación de armas de fuego.

La persona detenida tenía un taller clandestino equipado con maquinaria industrial de precisión que utilizaba para la fabricación de piezas y cañones con los que manipular las armas de fuego que poseía ilegalmente.

Los detenidos se enfrentan a numerosos cargos, incluyendo tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos y tenencia ilícita de armas prohibidas.

La operación «Dux» ha sido un éxito gracias al trabajo conjunto de la Guardia Civil en diferentes provincias de España. La incautación de un gran número de armas y municiones, así como la detención de los presuntos implicados, ayudará a prevenir la actividad delictiva en el país y a garantizar la seguridad ciudadana.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos