Connect with us

Noticias

Call center que estafaba telefónicamente simulando ser intermediarios de ficheros de morosidad es desarticulado

Call center que estafaba telefónicamente simulando ser intermediarios de ficheros de morosidad es desarticulado

Published

on

Photo fjcastro

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un call center que, presuntamente, estafaba mediante números de tarificación adicional a víctimas de toda España simulando ser intermediarios de ficheros de morosidad.

Con el fin de eliminar las deudas, invitaban a los usuarios a realizar llamadas a números premium de manera injustificada. Han sido detenidos los responsables de la sociedad que explotaba los números de tarificación adicional utilizados.

La investigación se inició a finales de 2019 a raíz de una denuncia interpuesta por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (ASNEF), en la que se manifestaba que a través de determinadas páginas web se publicitaban y ofrecían servicios de gestión de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO) en los diferentes ficheros de solvencia patrimonial y de crédito que existen. Esos servicios eran ofrecidos de forma supuestamente gratuita a través de esa web, pero en realidad, en la misma se invitaba a los usuarios a iniciar un proceso que implicaba realizar varias llamadas a números de tarificación adicional de manera injustificada y fraudulenta, suponiendo un importante perjuicio económico para los usuarios que lo iniciaban.

Las compañías que gestionan los ficheros de solvencia patrimonial y crédito disponen de un servicio gratuito para que los usuarios puedan conocer qué datos obran en ASNEF y solicitar la rectificación o cancelación de los mismos. Sin embargo, el procedimiento utilizado por los arrestados consistía en usar números de tarificación adicional para que los usuarios contacten con su empresa (lucrándose económicamente por ello). Posteriormente efectuaban la petición a través de los servicios gratuitos en nombre de la persona que realizó la llamada a las numeraciones de tarificación publicitadas en dicha página web.

Tras las gestiones realizadas por los agentes, se dio con la empresa que se encontraba detrás de la página web investigada, la cual utilizaba además las marcas registradas propiedad del denunciante (sin estar autorizado a hacerlo) para confeccionar sus páginas web y transmitir a los usuarios una apariencia de credibilidad y legalidad. Así hacía creer a los usuarios que realmente se encuentran ante los verdaderos propietarios de los ficheros de solvencia patrimonial o un interlocutor habilitado para realizar las gestiones que necesitan.

Mantenían a las víctimas hasta 30 minutos al teléfono

La empresa investigada actuaba únicamente como un supuesto intermediario entre los ficheros de solvencia patrimonial y de crédito y los usuarios, ocasionando a los mismos un grave perjuicio económico por realizar, supuestamente, una gestión que ofrecen de forma gratuita los propios ficheros y para la que, además, no están habilitados.

Para maximizar los beneficios económicos obtenidos por la empresa y el perjuicio de las víctimas, los operadores que recibían las llamadas en nombre de la mercantil investigada mantenían a los usuarios al teléfono el máximo tiempo posible, hasta 30 minutos (que es el tiempo máximo permitido por ley para las llamadas a los números de tarificación adicional), mediante múltiples silencios y la supuesta realización de gestiones que no tenían otro objetivo que alargar las llamadas de forma innecesaria para aumentar los ingresos.

Incluso, en el caso de ponerse en contacto con la página web denunciada para solicitar información sobre los ficheros de morosidad sin estar incluido en ninguno de ellos, los investigados siempre respondían, por defecto, que el usuario podría estar incluido por lo menos en dos de ellos, indicando que se debía llamar al número de tarificación adicional para continuar el proceso, e informando de que el mismo es gratuito y subvencionado, y que la duración media de la llamada era de 5 minutos. Sin embargo, nunca era posible terminar el proceso de consulta en una sola llamada, aunque el usuario no estuviese incluido en los ficheros de morosidad, obligándole por tanto a realizar varias llamadas sin recibir ninguna contraprestación y con un gran perjuicio económico.

Para darse a conocer y aumentar el número de posibles víctimas, la compañía realizaba una campaña para posicionar su páginas web en los primeros lugares de los buscadores, de tal manera que cuando un usuario realizara una búsqueda en Internet para buscar información relativa a los ficheros de morosidad, en lugar de que los primeros resultados fuesen los de las páginas legítimas fueran los de la compañía denunciada.

Los ingresos obtenidos desde año 2019 superan los 700.000 euros

En el transcurso de la investigación, se detectó que los investigados crearon una nueva empresa en la que además pusieron a una tercera persona como administradora. Además, cambiaron la página web utilizada para captar a las víctimas. Todos estos mecanismos son habituales cuando se investigan estas modalidades delictivas, ya que utilizar empresas pantalla o testaferros son medidas de seguridad habituales que utilizan los delincuentes para evitar ser localizados y sustraerse de la acción de la justicia.

Sin embargo, las gestiones de investigación realizadas y el seguimiento de los pagos para ver quiénes eran los auténticos beneficiarios de los ingresos que se obtenían a través de los números de tarificación adicional permitieron averiguar que los auténticos responsables de los delitos investigados eran dos hermanos. A través  del análisis de la información bancaria que se realizó también se obtuvo una estimación del beneficio ilícito que habían obtenido los investigados a través de las páginas web que explotaban los números de tarificación adicional, resultando que los ingresos obtenidos desde año 2019 superaban los 700.000 euros.

En los registros se hallaron los guiones que utilizaban los teleoperadores para mantener a las víctimas el mayor tiempo posible

Una vez que concluyeron las gestiones de investigación se procedió al registro en los domicilios de los investigados, así como de la sede social de las empresas.  En el transcurso de la entrada y registro realizada en la sede social de las empresas investigadas, donde se encontraba montado un pequeño call center, se intervinieron numerosos dispositivos electrónicos con documentación relativa a la facturación y a los clientes de la empresa y documentación física, entre la que se encuentra los guiones que utilizaban los teleoperadores para mantener a las víctimas el mayor tiempo posible al teléfono. Asimismo, se obtuvieron evidencias de que se atendían a las víctimas desde Colombia y que desde España únicamente se conectaban las llamadas. Tras la realización del registro, los call center localizados fueron desmontados, de tal forma que los investigados no pudiesen  continuar con su actividad delictiva. Finalizados los registros, también se tomó declaración en calidad de investigada a la trabajadora que tenían los investigados en el call center de Madrid.

Durante la materialización de los registros, los dos principales investigados se encontraban en su país de origen, Colombia, por lo que ambos fueron detenidos cuando regresaron a España. Se continúan las gestiones para localizar el centro ubicado en Colombia desde donde los teleoperadores atendían y mantenían al teléfono a las víctimas para cometer el fraude.

Noticias

Un restaurante ofrece recompensa por encontrar a los ladrones que robaron la estrella de Swarovski de su árbol de Navidad

Un restaurante ofrece recompensa por encontrar a los ladrones que robaron la estrella de Swarovski de su árbol de Navidad

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

El restaurante Puerta del Sol, ubicado en la localidad castellonense de Oropesa del Mar , ha denunciado a través de sus redes sociales el doloroso robo que sufrieron este pasado miércoles de madrugada por parte de dos ladrones. El botín suma un gran valor para sus propietarios, por lo que han decidido ofrecer una recompensa a cambio de ayuda para encontrar a los malhechores. «Rogamos máxima difusión», remarcan al inicio de su publicación en Instagram, en la que adjuntan el vídeo grabado por las cámaras de seguridad, en el que se ve cómo los ladrones arramblan con todo a su paso y van directos a por una serie de objetos, los más caros del establecimiento hostelero. MÁS INFORMACIÓN noticia No Un hombre mata a su mujer en la localidad valenciana de Sagunto y la hija de ambos resulta herida grave tras caer de un segundo piso En concreto, según ha especificado el local, se trata, además de la caja con el cambio, de tres botellas de champagne Don Perignon y, «lo más doloroso», la estrella de Swarovski que coronaba su árbol de Navidad. «Pedimos máxima difusión por si encontramos a alguien que haya visto o sepa algo. Se ofrece recompensa», concluye su mensaje de auxilio. Código Desktop Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Imagen para móvil, amp y app Código móvil Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Código AMP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Código APP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋 (@puertadelsoloropesa)

Sus seguidores y habituales clientes han ofrecido su apoyo y han apuntado diferentes teorías sobre el robo: «Es evidente que es alguien que es comensal frecuente o incluso empleado que sabía del valor de la estrella», dice un usuario, a lo que Puerta del Sol contesta que « están barajando todo tipo de posibilidad ».

Continue Reading

Noticias

Desarticulada una red internacional de tráfico de drogas que operaba en Valencia: hay 33 detenidos

Desarticulada una red internacional de tráfico de drogas que operaba en Valencia: hay 33 detenidos

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Guardia Civil y Policía Nacional han desarticulado, en una operación conjunta, una peligrosa red internacional de tráfico de drogas que operaba en la provincia de Valencia. La operación, denominada por las fuerzas de seguridad Golden-Navaja se ha saldado con la detención de 33 presuntos miembros de la citada red de siete nacionalidades: rumana, española, italiana, marroquí, búlgara, francesa y brasileña. La red contaba con dos bases de operaciones. Una de ellas, en la localidad valenciana de Requena, donde también se suministraba, presuntamente, parte de la droga.

En el transcurso de la citada operación se han llevado a cabo un total de 20 registros, algunos de ellos en la ya mencionada localidad de Requena y, también, en otro municipio valenciano, el de Gandía.

Los agentes han intervenido 4.264 kilos de hachís, 1.021 gramos de heroína, 1.085 gramos de cocaína, 3.000 pastillas MDA, 380 kilos de marihuana, 207.900 euros en billetes, nueve vehículos de alta gama y cuatro armas cortas de fuego de diferentes calibres.

El juez envía a prisión 17 de los 33 detenidos

El juez ha decretado orden de ingreso en prisión de 17 de los 33 detenidos. Sobre uno de ellos, pesaba una orden europea de detención e ingreso en prisión del Juzgado de Instrucción Central Núero 4 de la Audiencia Nacional por otro delito de tráfico de drogas, así como una averiguación de domicilio y paradero de Interpol por otro delito contra la Hacienda Pública.

A los detenidos se les investigaba por su presunta pertenencia a una organización criminal internacional dedicada al transporte y distribución de estupefacientes en grandes cantidades. La mencionada organización estaba asentada en la provincia de Albacete, pero extendía su actividad ilícita a otras provincias españolas y a otros países europeos.

La investigación ha arrancado a inicios de este 2023. Para los traslados de la droga utilizaba vehículos y camiones de gran tonelaje. Los puntos de partida de esos vehículos estaban ubicados en dos localidades: Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete, y Requena, en la de Valencia.

En Requena, además, contaban con una nave industrial donde según los datos que han trascendido de la investigación se hacía acopio de la droga a transportar y se preparaba para ser enviada al emisario final.

Enmascaraban la droga con mercancía legal

La organización ahora desarticulada preparaba allí los camiones, a los que dotaba de dobles fondos fabricados según los agentes de modo artesanal. y, en esos dobles fondos, escondía la droga. Esa mercancía se enmascaraba, a su vez, con otra carga de tipo legal. Los principales destinos eran Francia e Italia.

En concreto, en Francia, esta misma investigación ha propiciado tres intervenciones, saldadas con un balance de tres detenidos, ahora en prisión en ese país, y la aprehensión de importantes cantidades de droga.

La organización tenía una estructura piramidal y estaba encabezada por dos de sus miembros que residían en la localidad de Casas Ibáñez. En un segundo nivel, se hallaba el personal de confianzas de estas dos personas. Eran los encargados de captar los conductores y de conseguir la carga legal que enmascaraba, como se ha dicho, la droga. Y ya, en un tercer escalón, se encontraban los conductores.

Armas de fuego para proteger la droga de otras bandas

Según los investigadores, los miembros de la organización no dudaban en hacer uso de sus armas de fuego para proteger la droga caso de ser atacados por otras organizaciones criminales. Se trata de las armas que forman parte de la relación del material incautado a la banda, mencionada más arriba.

La investigación ha permitido, también, detener en la citada localidad valenciana de Requena, tanto a emisarios del proveedor de la droga como del destinatario final, procedentes de otras organizaciones. Su labor era la de fiscalizar toda la operativa.

Continue Reading

Noticias

Detenidos dos ladrones ‘spiderman’ que se llevaron más de 230.000 euros en joyas y dinero escalando edificios

Detenidos dos ladrones ‘spiderman’ que se llevaron más de 230.000 euros en joyas y dinero escalando edificios

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional han detenido a dos hombres especializados en robar en domicilios mediante escalo en diferentes municipios de Madrid y Sevilla.
Actuaban en viviendas de altura , en horario nocturno para evitar ser vistos, y lograron sustraer joyas y alrededor de 100.000 euros en efectivo.
Uno de los presuntos autores abandonó el país el pasado mes de marzo, siendo arrestado a su regreso cuando aterrizó en Madrid junto al otro varón, quien fue a buscarlo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Han sido esclarecidos siete delitos de robo con fuerza, decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión de los dos detenidos. La investigación comenzó en diciembre de 2021, tras el robo en dos domicilios situadas en un mismo edificio del distrito de Salamanca, donde los presuntos autores lograron sustraer joyas y bolsos de lujo, entre otros efectos, por un valor total de más de 135.000 euros.
Una de las rejas cedió y cayó al suelo Apenas un mes después, en el distrito de Hortaleza, volvieron a actuar en dos áticos de un mismo bloque de viviendas, logrando sustraer una caja fuerte con joyas y 95.000 euros en efectivo.
A través de las terrazas El acceso a las viviendas se producía a través de las terrazas, descolgándose desde la zona de solarium y forzando, si era necesario, las ventanas o puertas para acceder al domicilio.
Este ‘modus operandi’ denotaba que se trataba de especialistas en los robos por escalo que actuaban con gran profesionalidad.
De hecho, las averiguaciones policiales demostraron que ambos autores actuaban por otros puntos de la geografía nacional, tras probar que existían concordancias entre los robos cometidos en la ciudad de Madrid con otros hechos sucedidos en San Sebastián de los Reyes y en dos viviendas de la ciudad de Sevilla en los meses posteriores.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos