Noticias
La Policía vigila de cerca a los que vigilan en Cádiz
La Policía vigila de cerca a los que vigilan en Cádiz
La Unidad Territorial de Seguridad Privada vela para que quienes dan este servicio lo hagan dentro de la ley; en 2021 ha habido diez detenidos y una veintena de intrusos cazados
Había noche cerrada en la Sierra de Cádiz y un importante operativo de la Policía Nacional se ponía en marcha para acabar con una supuesta irregularidad que podía terminar costando muy cara. Habían detectado cómo en una finca privada estaban ejerciendo como vigilantes de seguridad unas personas no habilitadas para ello, que además no tenían permisos y que incluso hacían uso de armas reales.https://346c4226b69003b7a1c4dc128090623c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
Un peligro absoluto cuando de lo que se está hablando precisamente es de seguridad.
Hace unos meses en Sanlúcar también se destapaba otro caso. Se detenía a varias personas que ofrecían por redes sociales servicios de seguridad privada a través de una empresa fantasma. No tenían permiso y ni siquiera la sociedad estaba dada de alta en el registro. Hicieron uniformes, equipos de comunicaciones, llevaban grilletes, habían falsificado unas placas y todo el material se lo cobraba a los que empleaban, gente necesitada, gente sin preparación alguna.
Y sin contrato. No cumplían ningún requisito pero eso parece que no les frenaba a la hora de publicitarse y trabajar completamente al margen de la ley. Hasta que la Policía les puso fin.
Pues bien, tras estas dos investigaciones se encuentra la Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Policía Nacional en Cádiz, un grupo que se dedica a vigilar de cerca a quien vigila. Su misión es velar porque se cumpla escrupulosamente las reglas en este sector, en el que hay que ejercer un importante control debido a la importancia que juega en la seguridad de los ciudadanos. No es por tanto ningún juego.
Actualmente existen en la provincia unos 2.500 vigilantes de seguridad habilitados y unas 1.500 empresas se dedican a ello. «También hay mucho pirata, mucho intrusismo y pésimas condiciones laborales», advierte el inspector que está al frente de esta unidad. «Lo que más nos encontramos es que a veces hay empresarios que se meten en este sector para explotar a quienes contratan, sin respetar convenios. Es una profesión que se identifica con matones de discoteca y no tiene nada qué ver, hay que estar preparado y formado, cumplir la normativa, no se puede poner ahí a cualquiera».
Para estar habilitado como vigilante de seguridad hay que prepararse en academias homologadas, autorizadas, donde hacen un curso preparatorio de varios meses, y dan normativa, código penal, defensa personal, transmisiones, primeros auxilios… hasta conseguir el título. Una vez que lo tienen, deben pasar un examen que hace la Policía en varias convocatorias. Además todos los años tienen que hacer cursos de reciclajes. También para desempeñar seguridad en determinados puestos tienen que realizar cursos específicos. Vigilancia en centros comerciales, puertos, en centrales nucleares, en hospitales… todo está medido.
Explotación laboral
Pero sigue habiendo quien prefiere saltarse todo esto y optar por lo más barato, o sencillamente, por enriquecerse a toda costa. Así ocurre por ejemplo con el intrusismo. En este 2021 esta unidad ha destapado más de una veintena de estos casos en la provincia. «Lo que más detectamos es en la obra. Suelen poner a ciudadanos extranjeros como mauritanos. Hacen funciones de vigilancia encubierta ‘low cost’», cuenta el inspector. Así ocurrió por ejemplo en la zona del Matadero en Cádiz donde los agentes detectaron la actividad ilegal de un vigilante extranjero al que hacían entrar a trabajar un viernes al mediodía hasta el lunes, con un contrato de obra y servicio, «y explotación pura y dura». «Te dicen que les dan días libres para compensar pero no es verdad.Se aprovechan de quien lo necesita».
También en el intrusismo, la Policía se está encontrando con muchos casos de vigilantes ilegales que tienen incluso antecedentes. «Algunos han estado en la cárcel y otros pocos nos salen a veces con reclamaciones judiciales en vigor. Por contra, para habilitarte como vigilante no puedes tener antecedentes penales. Es otra garantía más que tiene el usuario de los servicios de seguridad privada que no los tiene el que contrata a un intruso».https://346c4226b69003b7a1c4dc128090623c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html«Hay mucho pirata, mucho intrusismo y explotación… empresarios que se meten para hacer solo dinero»
Además las empresas autorizadas están cubiertas por unos seguros de responsabilidad civil y unos avales que cubren cualquier incidencia de las actuaciones de los vigilantes. Por contra el seguro de responsabilidad civil de una empresa de servicios auxiliares cuyo «auxiliar» está cometiendo un intrusismo podría eludir tener que abogar cualquiera de estas negligencias.
Por otro lado, la seguridad privada está siendo la salida de muchos militares profesionales cuando dejan de cumplir servicio a los 45 años. «Eso es otra garantía ya que luego suelen ser vigilantes muy buenos y disciplinados», opina el agente. «Otros son personas que quisieron ser policías o guardias civiles pero que no pudieron aprobar la oposición. Suelen ser un apoyo excelente para complementar a la seguridad pública».
La prestación de servicios de seguridad por empresas no autorizadas y el desempeño de las funciones de vigilancia y protección por personal no habilitado se encuentra severamente castigado en la referida Ley de Seguridad Privada con multas, que en los casos más graves, para las empresas, oscilan entre los 30.001 y los 600.000 euros y pueden conllevar la inhabilitación para el ejercicio de su actividad mercantil.
En el caso de las personas físicas no habilitadas que los presten la cuantía de las sanciones por intrusismo van desde los 6.001 a los 30.000 euros. Asimismo, estas multas se pueden hacer extensivas a los usuarios de los servicios de las empresas no autorizadas y del personal no habilitado. Por tanto, el no cumplir con la ley y así, jugar con la seguridad del ciudadano, puede terminar saliendo bastante caro.
Noticias
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.
El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.
Acuchillamiento en Barbastro
Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.
Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.
Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».
Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.
Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.
En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.
Noticias
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram