Noticias
23 de Septiembre por un cambio de modelo en la seguridad privada, será verdad, lo veremos en el próximo capitulo
23 de Septiembre por un cambio de modelo en la seguridad privada, será verdad, lo veremos en el próximo capitulo
UGT, CCOO y USO pedirán el aumento de los salarios y la inclusión de las nuevas tecnologías en el servicio para asegurar una mejor protección
El secretario general de la FESMC-UGT a nivel nacional, Diego Giráldez, ha anunciado este miércoles en Melilla movilizaciones para el próximo día 23 de septiembre, entre las 12 y las 13 horas y en coordinación con CCOO y USO, para pedir un cambio en el modelo de la seguridad privada en España.
Giráldez ha abogado por la incorporación de las nuevas tecnologías y el aumento de los salarios de los vigilantes de seguridad para conseguir, en definitiva, un mejor servicio y una mayor seguridad para los ciudadanos. En este sentido, el dirigente ugetista ha indicado que “salario o conflicto no es un eslogan”, sino que es “decidir quién paga esta crisis” energética y es “tanto como decidir si los empresarios de este país se quieren seguir subvencionando la subida de impuestos a costa de reducir los derechos de los trabajadores”. En definitiva, ha apuntado, “es tanto como decidir si somos capaces de que nos trabajadores no paguen los efectos de una crisis que no han provocado ellos”.
Esto vendría a ser lo que se denomina anticipación al cambio e incluye, aparte de la adaptación de las nuevas tecnologías al mercado laboral, la jubilación anticipada, el contrato de relevo a cargo de los jóvenes y la formación profesional.
En Melilla, este colectivo está compuesto por más de 400 personas, según ha informado la responsable del área en UGT-Melilla, Belén Guzmán. En concreto, en la ciudad, según Giráldez, hay “varias demandas claras”, ya que en la ciudad estos vigilantes trabajan en “servicios esenciales y estratégicos” como el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) o en la prisión.
El dirigente ugetista ha afirmado que estos vigilantes están trabajando en “unas condiciones alarmantes”, ya que, “como en el resto del país”, en Melilla la contratación pública para estos centros sólo tiene en cuenta el precio más barato posible y no apuesta “claramente por garantizar las condiciones de seguridad y, por ende, de la ciudadanía”. “Los vigilantes de estos centros necesitan un mayor reconocimiento, una mayor protección y unas mejores condiciones laborales, sociales y económicas”, ha proseguido Giráldez, quien ha lamentado que se están encontrando, por parte de los Gobiernos central y local, “oídos sordos y excusas un día sí y otro también”.
El responsable del sector del sindicato a nivel nacional ha alertado de que no sólo es una cuestión económica, ya que también hay empresas que, debido a las “bajas ofertas”, acaban cerrando, por lo que estos vigilantes de seguridad se quedan “en la exclusión social”.
En cuanto al CETI, particularmente, según ha explicado, más allá de unas mejores condiciones económicas, lo que se reivindica es una mayor adecuación de los servicios de seguridad y, en concreto, “dejar de tirar los precios para dar una sensación, que es mentirosa, de seguridad, para realmente garantizar la seguridad de las personas que concurren al CETI y a los internos del centro”. “No se puede garantizar la seguridad de nadie cuando las empresas, debido a los bajos precios de concursos, en muchas ocasiones son incapaces de garantizar la propia seguridad personal del vigilante que está custodiando el CETI”, ha incidido Giráldez.
En este sentido, el dirigente ugetista ha recalcado la necesidad de elaborar “un reglamento del siglo XXI” para estos trabajadores después de que fuera “aparcado” primero por el anterior ministro del Interior del PP, Juan Ignacio Zoido, y ahora por el actual, Fernando Grande-Marlaska. Se trata, según ha dicho, de elaborar un nuevo texto que recupere la figura del agente de la autoridad, que desapareció en 1992, para estos guardias, mediante una mayor protección jurídica de sus actos.
“Tanto los clientes privados como los clientes públicos como la ciudadanía se merecen una seguridad privada que realmente esté basada en las condiciones laborales y en la profesionalización de sus vigilantes y no que esté basada, como está ocurriendo en los últimos años, cada vez en una mayor precariedad y en una lucha insaciable de empresas por adquirir contratos al precio que sea para luego acabar en concursos y dejando a miles de familias de la seguridad privada en la exclusión social”, ha concluido Giráldez su explicación.
Noticias
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Un marroquí acuchilla a un hombre en un bar de Barbastro tras exigirle que pagara una cuenta de 28 euros
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Este pasado fin de semana, se ha producido un acuchillamiento en Barbastro. Una reyerta entre un colaborador de un bar de un pueblo de Huesca y un cliente ha desembocado en tragedia, tras intentar previamente que el agresor abonara su cuenta de unos 28 euros antes de abandonar el establecimiento.
El autor del acuchillamiento, un varón de origen extranjero, no ha sido localizado todavía y se encuentra en paradero desconocido, aunque todo indica que reside en Barbastro. Por otro lado, según ha podido conocer OKDIARIO, la víctima es española de una población cercana del municipio, pero muy querido y conocido en Barbastro, de unos cincuenta años de edad.
Acuchillamiento en Barbastro
Los hechos sucedieron el pasado sábado por la noche, cuando un cliente de origen marroquí tras haber pedido varias consumiciones se negó a abonar su cuenta. Una de las camareras del bar insistió en que el cliente se iba sin pagar, y al no lograr que esta persona abonase la cuenta, pidió ayuda a un colaborador habitual del pub, quien se dirigió al marroquí para exigirle que pagara las consumiciones antes de macharse.
Sin embargo, el presunto agresor se negó, marchándose del local sin abonar la cuenta. Al poco tiempo, según hemos podido conocer, esta misma persona regresó al establecimiento de Barbastro con un arma blanca, posiblemente un cuchillo, y fue directamente a herir al hombre que le había amonestado, quien acabó gravemente herido al sufrir un acuchillamiento.
Por suerte, la víctima al ver que su agresor se acercaba armado con un arma blanca pudo proteger su vientre, recibiendo varios cortes de gravedad en el brazo. Según explica una vecina del pueblo, el agresor regresó con una ropa diferente a como había estado en el establecimiento: «Se cambió de ropa y luego volvió al bar».
Al lugar de los hechos acudió un dispositivo de la Policía Local, que se hizo cargo de la situación hasta que vino la unidad de emergencia, que trasladó a la víctima que sangraba abundantemente tras los cortes recibidos al hospital de Barbastro. Si bien, el herido fue más tarde dirigido a uno de los hospitales de Zaragoza, donde afortunadamente ya se encuentra estable.
Según ha podido saber OKDIARIO, este martes la Guardia Civil de Huesca ha abierto diligencias a fin de esclarecer lo sucedido tras recibir una denuncia.
En el pueblo, la agresión ha causado gran impacto, «puesto que no se había vivido un suceso similar». Según explican los vecinos de Barbastro, el establecimiento donde se produjo el acuchillamiento «es un bar tranquilo frecuentado por personas de mediana edad», en plena avenida del Ejército Español. En cuanto al personal del establecimiento está totalmente consternado por el trágico desenlace que se ocasionó.
Noticias
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Detenido un peluquero en Leganés por robar cadenas a sus clientes mientras les cortaba el pelo
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Un policía de paisano pilla in fraganti a un comprador de cocaína en la calle Elche
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram