Noticias
Seguridad Privada: Instructor de Tiro
Seguridad Privada: Instructor de Tiro
Published
10 meses agoon
By
fjcastro
NOTA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
16679 Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas para la obtención de la habilitación como instructor de tiro del personal de seguridad privada para el año 2023.
De conformidad con lo establecido en la Resolución de 28 de febrero de 1996, de la Secretaría de Estado de Interior (BOE número 57, de 6 de marzo), por la que se aprueban las instrucciones para la realización de los ejercicios de tiro del personal de Seguridad Privada, y en la Resolución de 19 de marzo de 2019 (BOE número 79, de 2 de abril) de esta Dirección General, por la que se designa la unidad administrativa que desarrollará determinadas competencias en materia de seguridad privada, vengo en resolver:
Primero.
Convocar pruebas para la obtención de la habilitación como instructor de tiro del personal de seguridad privada para el año 2023.
Segundo.
Las pruebas selectivas se regirán, además de por la normativa anteriormente citada, por las bases que se aprueban en esta Resolución y que se publican como anexo a la misma.
Tercero.
La Dirección General de la Guardia Civil adoptará las disposiciones necesarias para que, a través del Servicio de Protección y Seguridad, se lleve a cabo el desarrollo y la ejecución de las pruebas de acuerdo con las bases de la convocatoria establecidas en el anexo de esta Resolución.
Madrid, 30 de septiembre de 2022.–La Directora General de la Guardia Civil, María Gámez Gámez.
ANEXO
Bases de la convocatoria
- Objeto
Comprobar que los aspirantes poseen los conocimientos y la capacidad necesaria para la instrucción y dirección de los ejercicios de tiro del personal de seguridad privada. La superación de estas pruebas habilitará para ejercer las funciones de dirección e instrucción en las prácticas y el perfeccionamiento en el manejo de las armas del personal de seguridad privada durante los ejercicios de tiro, tanto de entrenamiento como de calificación.
- Requisitos para tomar parte en las pruebas
Los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o bien que le sea aplicable lo dispuesto en la legislación sobre régimen comunitario conforme al Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
- Ser mayor de edad.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar en posesión del título de Graduado Escolar, de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Formación Profesional de primer grado o de otros equivalentes o superiores.
- Estar en posesión de alguna de las licencias de armas en vigor de la clase «A»,
«B», «C» o «F».
Si en algún momento del proceso selectivo se tuviere conocimiento de que cualquier aspirante carece de alguno de los requisitos señalados, el Tribunal calificador, previa audiencia del interesado, propondrá al Director General de la Guardia Civil la exclusión y anulación de sus actuaciones, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudiera haber incurrido por falsedad.
- Solicitudes de admisión a la realización de las pruebas
- Plazos y formalidades.
- El Plazo para la presentación de solicitudes y los períodos de realización de las pruebas será el siguiente:
- Plazos y formalidades.
Convocatorias | Plazo de presentación | Fecha de realización de las pruebas |
2023 | Del 1 al 31 de enero de 2023 | Marzo de 2023 |
- Procedimiento de inscripción:
La solicitud de admisión a este proceso se realizará por vía electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil (https://sede.guardiacivil.gob.es/), seleccionando Seguridad Privada y el procedimiento de «Admisión a pruebas para la obtención de la habilitación como instructor de tiro del personal de seguridad privada». Para acceder a este procedimiento podrá utilizar cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma Cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).
- Acreditación de requisitos:
La solicitud de participación en el proceso selectivo lleva consigo la autorización del interesado para que el Servicio de Protección y Seguridad recabe, mediante plataformas de intermediación electrónica, sus datos de identidad, los antecedentes penales que pudieran obrar a su nombre, así como todos aquellos datos y documentos necesarios para la tramitación del presente procedimiento que ya obren en poder de la Administración. En caso de no consentimiento u oposición expresa por parte del interesado, este deberá aportar al procedimiento la documentación pertinente.
Los aspirantes deberán aportar al procedimiento la siguiente documentación:
- Título de Graduado Escolar, de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de primer grado, u otros equivalentes o superiores, o sus equivalentes u homologaciones cuando aquellos estudios no hubieran sido cursados en España.
Aquellos aspirantes que hubieran cursado sus estudios en un sistema educativo distinto al sistema educativo general español deberán acreditar los mismos mediante certificación u homologación, en su caso, expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional o por el Organismo competente de la Comunidad Autónoma correspondiente cuando tengan competencia para ello.
- Licencia de Armas tipo «A», «B», «C» o «F» en vigor.
- Los aspirantes extranjeros no residentes deberán aportar la Tarjeta de identidad o Autorización de Residencia en vigor o, en su defecto, el pasaporte, en los que conste la nacionalidad y el número de identidad del titular.
Los documentos acreditativos de los requisitos exigidos deberán ir acompañados de la correspondiente traducción autenticada al castellano, si estuvieran redactados en otros idiomas.
- Lista provisional de admitidos.
Transcurrido el plazo a que se refiere la base 3.1.1, el Tribunal calificador aprobará, mediante acuerdo, la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos a las pruebas, con indicación para los excluidos, de la causa o causas de su exclusión. Dicha lista se hará pública en las secciones «Tablón de Anuncios» y «Seguridad Privada» de la página web www.guardiacivil.es; en la sección «Servicios al Ciudadano – Procesos Selectivos» de la página web del Ministerio del Interior www.interior.gob.es. Asimismo, los interesados podrán obtener cualquier clase de información concerniente a este tipo de procesos selectivos a través del Departamento de Formación del Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil, mediante la cuenta de correo electrónico: dg-seprose- segprivada@guardiacivil.org.
- Subsanación de defectos.
Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez (10) días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos, para subsanar el defecto o defectos que hayan motivado la exclusión o alegar lo que crean conveniente.
- Lista definitiva de admitidos.
Los escritos de subsanación de defectos serán resueltos en el Acuerdo del Tribunal calificador que hará pública la lista definitiva de admitidos y excluidos del proceso, con indicación para los admitidos, de la hora, fecha y la sede de realización de la prueba teórica.
Dicho Acuerdo será publicado en los lugares citados en la base 4.
- Tribunal calificador.
- Designación:
El Tribunal calificador estará constituido por los siguientes miembros de la Guardia Civil:
Presidente: Coronel Humberto Urruchi Barrio.
Vocales:
Teniente Coronel Juan Rodríguez Jarén. Comandante Manuel Martínez Milán.
Teniente José Antonio Godoy Genovard. Sargento César Canelo Guillén.
Cabo 1.º José Julián Galindo Osma. Suplentes:
Comandante Jesús Fernández Prada. Capitán María Luz Pérez González.
Sargento Juan Carlos Vicente García. Cabo 1.º Diego Guijarro Barrio.
Cabo José Emilio Calderita Lucas. Guardia Civil Mariano Blanco Hernández. Guardia Civil Rocío López Jardón.
Guardia Civil Ana María Román López. Guardia Civil Rubén Casas Simón.
En la sesión constitutiva, el Tribunal calificador designará, de entre sus miembros, un Secretario titular y otro suplente.
- Sede del Tribunal calificador: A efectos de comunicaciones y demás incidencias, el Tribunal calificador tendrá su sede en el Servicio de Protección y Seguridad de la Dirección General de la Guardia Civil, calle Batalla del Salado, 32 (28045-Madrid) y en la dirección de correo electrónico: dg-seprose-segprivada@guardiacivil.org
- Actuación del Tribunal calificador: El Tribunal calificador no podrá constituirse ni actuar para sesiones de valoración de las pruebas sin la concurrencia de más de la mitad de sus miembros. Para sesiones de simple ejecución de pruebas o cuando éstas deban ser llevadas a cabo por asesores especialistas, bastará la intervención de un miembro del Tribunal calificador comisionado por éste para asegurar su correcta realización y trasladarle los resultados de las pruebas.
Al Tribunal calificador le corresponde desarrollar y calificar las pruebas y resolver cuantas dudas puedan surgir en la aplicación de estas bases así como respecto a lo que deba hacerse en los casos no previstos en ellas. De cada sesión del Tribunal calificador se levantará el acta correspondiente.
En cualquier fase del procedimiento, los errores de hecho podrán ser subsanados por el Tribunal calificador o, en su defecto, por esta Dirección General, de oficio o a instancia de parte.
- Nombramiento de asesores y colaboradores: El Tribunal calificador podrá designar, para todas o alguna de las fases de las pruebas, a los asesores especialistas y al personal colaborador y auxiliar que estime necesarios, quienes se limitarán al ejercicio de las funciones que les sean encomendadas.
- Abstención y recusación: Los miembros del Tribunal calificador, asesores y colaboradores en los que concurra alguno de los supuestos de abstención previstos en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 01 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, deberán abstenerse de intervenir en el procedimiento y comunicar tal circunstancia a la Directora General de la Guardia Civil.
Asimismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la mencionada Ley, los participantes en las pruebas podrán recusar a los miembros del Tribunal calificador.
- Asistencias y retribuciones: Los miembros del Tribunal calificador y asesores, tendrán derecho al cobro de las asistencias de la categoría tercera, según lo dispuesto en el Anexo IV del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio (Boletín Oficial del Estado número 129, de 30 de mayo de 2002). Los colaboradores tendrán derecho al percibo de las retribuciones que pudieran corresponderles.
- Pruebas de aptitud
- Lugar y fecha de realización de las pruebas: Las pruebas se realizarán en Madrid.
En el Acuerdo por el que se apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos a las mismas, se indicará el lugar concreto, así como la fecha y hora en que se llevará a cabo el examen teórico.
Para favorecer la mecánica de las pruebas, el Tribunal calificador podrá disponer que determinados ejercicios, o parte de los mismos, se realicen en la misma fecha o en unidad de acto, así como, excepcionalmente, por causas graves justificadas, alterar el orden de las pruebas. Sin embargo, sólo se entrará a evaluar cada una respecto de quienes hayan aprobado la anterior.
- Llamamiento: Los participantes serán convocados en un único llamamiento, siendo excluidos de las pruebas quienes no comparezcan al mismo, cualquiera que sea la causa que pueda alegarse al respecto.
- Identificación de los participantes: Al comparecer a las pruebas, los participantes de nacionalidad española deberán llevar consigo el Documento Nacional de Identidad; los extranjeros, su Tarjeta de Residencia o de Identidad o, en su defecto, el pasaporte. La presentación de estos documentos podrá ser exigida en cualquier momento del proceso selectivo. Serán excluidos quienes no presenten dicho documento.
- Material y gastos: Los aspirantes que hayan superado la prueba de conocimientos y sean convocados a la prueba aptitud práctica deberán sufragar los gastos derivados de la utilización de la galería o campo de tiro, en caso de que los hubiere.
Las armas y municiones necesarias para la realización de la prueba de aptitud práctica serán aportadas por la Dirección General de la Guardia Civil.
- Descripción de las pruebas.
- Prueba de conocimientos teóricos: Consistirá en la contestación, por escrito, de un cuestionario de sesenta (60) preguntas tipo test ajustadas al programa que se acompaña como Apéndice II de este anexo, además se contestarán tres (3) preguntas reserva que figuran en el citado cuestionario. El tiempo para la realización de esta prueba será de sesenta y tres (63) minutos. Las preguntas de reserva, solamente, serán valoradas en el caso de que el Tribunal calificador anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuadernillo. Este ejercicio se calificará a razón de un
(1) punto por respuesta correcta. Para ser declarado apto, el aspirante deberá obtener como mínimo la mitad de los puntos (30 puntos), teniendo en cuenta que las respuestas mal contestadas puntúan negativamente conforme a la siguiente fórmula:
P = A – [E / (n – 1)], siendo:
P = número de puntos obtenidos. A = número de aciertos.
E = número de errores.
n = número de opciones de respuesta a cada pregunta.
Las materias objeto de examen, relacionadas en el Apéndice II, serán las que a fecha de la prueba teórica, se encuentren en vigor.
Finalizada la prueba de conocimientos teóricos, el Tribunal calificador mediante acuerdo, hará público, en los lugares señalados en el punto 4 de la presente convocatoria, el listado de aspirantes que han resultado APTOS en dicha prueba y que son convocados a realizar las pruebas de aptitud práctica reflejadas en el punto 8.5.2, con indicación de la sede, fechas y horas de realización de la prueba asignadas a cada aspirante. No obstante, en el caso de que existiera más de un día para la realización de las prueba de aptitud práctica estipulada en el punto 8.5.2, se podrá autorizar el cambio de día a los aspirantes que lo soliciten por causas justificadas. Para ello deberán remitir solicitud en el plazo de 5 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del
listado de aspirantes APTOS en la prueba de conocimientos teóricos, mediante el envío de correo electrónico a la dirección: dg-seprose-segprivada@guardiacivil.org
- Prueba de aptitud práctica: Esta prueba constará de dos partes:
- Primera parte: Consistirá en el desmontaje y posterior montaje del arma a determinar entre las que figuran en el tema 2 del Apéndice I de la presente convocatoria.
- Segunda parte: A continuación y conforme a las directrices contenidas en el apartado primero del Apéndice III de la presente convocatoria, el aspirante ejercerá la dirección simulada de un ejercicio de tiro de entre los que figuran en la Resolución de 28 de febrero de 1996, de la Secretaría de Estado de Interior, por la que se aprueban las instrucciones para la realización de los ejercicios de tiro del personal de Seguridad Privada.
El día de la prueba de aptitud práctica, todo aspirante deberá estar en posesión de la licencia de armas tipo «A», «B», «C» o «F» en vigor, la cual será requerida por el Tribunal calificador en dicho acto, no siendo admitidas licencias que se encuentren en estado de tramitación o caducadas, conllevando la exclusión del proceso selectivo.
Las pruebas de aptitud práctica se ajustarán a lo que disponga el Tribunal calificador durante el desarrollo de las mismas; se calificarán en su conjunto como APTO o NO APTO.
- Superación de las pruebas
Los aspirantes que hayan superado las pruebas serán declarados aptos por Acuerdo del Tribunal calificador, que se hará público mediante Resolución de la Dirección General de la Guardia Civil, a través de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», la cual se encontrará igualmente disponible a los usuarios en los lugares que se citan en la base 4.
La superación de estas pruebas habilitará para el ejercicio de las funciones de director-instructor de tiro del personal de Seguridad Privada, previa expedición de la acreditación correspondiente en el expediente que se instruya a instancia de los propios interesados.
La vigencia de la habilitación estará condicionada al mantenimiento de los requisitos exigidos para su obtención.
- Protección a la maternidad
Las aspirantes admitidas a las pruebas para la obtención de la habilitación como instructor de tiro del personal de seguridad privada, que acrediten ante el Presidente del Tribunal calificador mediante informe médico oficial que se encuentran en periodo de embarazo, parto o posparto, no pudiendo realizar por dichos motivos en condiciones de igualdad con los demás aspirantes, las pruebas de aptitud práctica establecidas en la base 8.5.2 de la convocatoria, realizarán las pruebas de aptitud práctica conforme a las siguientes directrices:
- Mediante solicitud al Tribunal calificador expondrán su impedimento para realizar las pruebas de aptitud práctica y acreditarán su situación mediante informe médico oficial en el que se indicará que la limitación alcanza a la totalidad de las pruebas de aptitud práctica a realizar establecidas en las bases de la convocatoria.
- Será autorizada por el Tribunal calificador mediante acuerdo la realización de las pruebas de aptitud práctica en la convocatoria inmediatamente siguiente en la que la interesada pueda desarrollar las pruebas en igualdad de condiciones que el resto de los aspirantes.
- Norma final
La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de la actuación del Tribunal calificador podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma previstos por la Ley 39/2015, de 01 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
APÉNDICE I
Programa de materias teóricas para la habilitación de instructores de tiro de personal de seguridad privada
Tema 1. Normativa
Ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada.
Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993 de 29 de enero, y normativa que lo modifique en su caso.
Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, y normativa que lo modifique en su caso.
Resolución de 28 de febrero de 1996, de la Secretaria de Estado de Interior por la que se aprueban las instrucciones para la realización de los ejercicios de tiro del personal de seguridad privada, y normativa que la modifique en su caso.
Orden de 15 de febrero de 1997, del Ministerio del Interior, por la que se determinan las armas de fuego a utilizar por los Guardas Particulares del Campo para desempeñar funciones de vigilancia y guardería, modificada por Orden de 30 de abril de 1998, del Ministerio del Interior, por la que se determinan las armas de fuego a utilizar por los Guardas Rurales para desempeñar funciones de vigilancia y guardería.
Orden INT/318/2011 de 1 de febrero de 2011, del Ministerio de Interior, sobre personal de seguridad privada, y normativa que la modifique en su caso.
Tema 2. Armamento. Armas reglamentarias en Seguridad Privada
Estudio y conocimiento de las partes, funcionamiento combinado de los mecanismos, armado y desarmado, interrupciones más frecuentes y formas de subsanarlas, y normas de seguridad de las armas con las que realizarán el ejercicio práctico:
- Pistola semiautomática del calibre 9 mm Pb.
- Revólver calibre 38 especial de 4 pulgadas.
- Escopeta de repetición del calibre 12/70.
- Arma larga rayada de repetición, de las contempladas en la Orden de 15 de febrero de 1997, por la que se determinan las armas de fuego a utilizar por los Guardas Rurales para desempeñar funciones de vigilancia y guardería.
Tema 3. Balística y cartuchería
Partes en que se divide el estudio sobre balística. Definiciones y características generales de las distintas ramas.
Conocimiento de las distintas municiones de las armas reglamentarias en Seguridad Privada. Calibres. Partes de un cartucho, formas y tipos de munición. Cartuchería prohibida.
Tema 4. Normas de seguridad en el manejo de las armas
Normas generales y específicas.
Normas de seguridad a seguir antes, durante y después del tiro, así como en la limpieza y custodia de las armas.
Tema 5. Técnica de tiro
Fundamentos básicos del tiro. Empuñamiento del arma, toma de los elementos de puntería, presión sobre el disparador y postura de tiro. Definiciones y errores más frecuentes.
Definiciones de ojo dominante y director, error paralelo y angular. Tipos de elementos de puntería.
Formas de corregir el tiro modificando y sin modificar los elementos de puntería.
Como no se debe corregir nunca el tiro.
Posturas de tiro más importantes y utilizadas, puntería e instintivo, con las distintas armas. Formas de adopción y premisas fundamentales:
- Weaver, Crouch, Cazadora y Otras.
APÉNDICE II
Programa de materias prácticas para la habilitación de instructores de tiro de personal de seguridad privada
1. Dirección e instrucción
- Desmontar y montar el arma, observando las medidas de seguridad que hay que adoptar.
- Explicación teórico-práctica de un ejercicio de tiro a una línea.
- Modalidad del ejercicio.
- Postura, explicación y demostración de la misma.
- Errores más frecuentes que se suelen cometer en esta modalidad.
- Dirección del ejercicio.
- Solventar las interrupciones que se produzcan.
- Corrección del ejercicio realizado por los tiradores sobre los blancos.
- Errores observados durante el tiro.
- Distribución de impactos, motivos posibles.
Posturas de tiro más importantes y utilizadas, puntería e instintivo, con las distintas armas. Formas de adopción y premisas fundamentales:
- Weaver, Crouch, Cazadora y Otras.
You may like
-
Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»
-
La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo
-
Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo
-
Encuentran una maleta con un millón de euros en metanfetamina en las fiestas de un pueblo de Valencia
-
A prisión una yihadista peruana que inculcaba a golpes el Daesh a sus hijos
-
Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía
Noticias
Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»
Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»
Published
15 horas agoon
1 de octubre de 2023By
fjcastro
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Noticias
La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo
La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo
Published
15 horas agoon
1 de octubre de 2023By
fjcastro
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram
Agentes de la Guardia Civil de la localidad alicantina de Dolores han detenido en otro municipio, el de Albatera, a un varón marroquí de 67 años, con antecedentes por delitos contra la salud pública, que transportaba 10 kilos de hachís en el interior del coche que conducía.
La detención se ha producido en un punto de verificación de vehículos y personas en un barrio de la localidad citada de Albatera. Al detenido se le imputó un presunto delito de tráfico de drogas. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Orihuela, que ha decretado su puesta en libertad. Todo ello, según el propio Instituto Armado.
Según el relato de la Guardia Civil, las sospechas de los agentes se produjeron a raíz del fuerte olor a hachís que emanaba del interior de uno de los vehículos que se hallaba en la zona de actuación del dispositivo, organizado para la prevención de delitos contra el patrimonio y la salud pública.
Precisamente, fue ese fuerte olor a hachís el que motivó que los agentes procedieran a identificar a quién era el conductor y único ocupante del vehículo: el citado varón de 67 años y origen marroquí, sobre quien pesaban antecedentes por otros delitos contra la salud pública.
En su inspección, los agentes de la Guardia Civil hallaron dos bolsas de plástico en los asientos traseros del vehículo. En el interior de esas mismas bolsas había varios paquetes de hachís, con un peso total aproximado de 10 kilos.
Este hallazgo fue el que precipitó la detención del varón antes mencionado por un presunto delito de tráfico de drogas, así como la intervención del vehículo que el detenido conducía.
La detención del citado varón marroquí de 67 años de edad se ha llevado a cabo por la Guardia Civil este 5 de septiembre, si bien no ha trascendido hasta este mismo viernes.
Noticias
Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo
Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo
Published
15 horas agoon
1 de octubre de 2023By
fjcastro
Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Los Mossos detienen a un hombre por irrumpir en una comisaría de Barcelona con un «arma blanca de grandes dimensiones»

La Guardia Civil atrapa en Alicante a un marroquí que transportaba 10 kilos de hachís en un vehículo

Una vecina de Las Palmas causa quemaduras a agentes de la Policía Nacional al atacarles con agua hirviendo

Encuentran una maleta con un millón de euros en metanfetamina en las fiestas de un pueblo de Valencia

A prisión una yihadista peruana que inculcaba a golpes el Daesh a sus hijos

Arranca un collar de oro a una mujer en plena calle en Alicante y lo capturan cuando huía

Investigan a un hombre por cortale las orejas a 26 perros y al veterinario por certificar las amputaciones

Detienen a un extranjero por incendiar catorce contenedores y dañar tres coches durante una madrugada en Jávea

Mata a puñaladas a su madre para que no se entere que ha sido expulsada de la universidad

Ocho detenidos en Mallorca en una operación contra la explotación sexual

Amplían el plan policial en Batán por el auge de atracos de menores que llegan de otros barrios de Madrid

Detenidos 7 menores de la banda ‘Blood’ que operaba en la zona de La Sagra

Ayudas a hijos y cónyuge discapacitados. Vigilante de Seguridad Privada

Estructura de un Informe –Detective Privado

Dispositivos y Capsula de Protección –Escolta Privado

Este verano Prosegur busca contratar a Vigilantes de Seguridad con sueldos de 1.500 euros

Desplazamientos, Dietas y Traslados en Vigilantes de Seguridad Privada

Un hombre evita un robo en Córdoba y obliga a las víctimas a ir al cajero a recompensarle con 40 euros

Brutal paliza a un vigilante del Metro de Barcelona.

Arma Reglamentaria del Escolta de Seguridad Privada
Mas vistos
-
Noticias5 días ago
Un vigilante atrapa a un ladrón tras robar tres ordenadores en un centro comercial de Elche
-
Noticias6 días ago
Vigilantes de la Estación Intermodal de Palma hartos de la inseguridad: «Hay delincuencia todos los días»
-
Noticias3 días ago
Mata a puñaladas a su madre para que no se entere que ha sido expulsada de la universidad
-
Noticias5 días ago
Batalla campal entre dos clanes de paquistaníes por el control de una zona de ocio de Valencia
-
Noticias7 días ago
Un atracador amenaza a una rehén con un cuchillo y a la Policía con una pistola en una casa de apuestas en Valencia
-
Noticias1 semana ago
Así desvalijaba hoteles de lujo una banda de argelinos que cometía sus robos en España y Francia
-
Noticias4 días ago
Detenida una mujer por agredir a su marido por no tirar de la cadena del váter
-
Noticias6 días ago
Asesina a su inquilina y esconde el cadáver en su casa durante un mes en Alicante