Si algo sucede en un establecimiento, la culpa suele recaer en el vigilante de seguridad

La Constitución garantiza a todos el derecho a la presunción de inocencia.
Esto significa que si alguien es acusado de algo, el proceso debe seguir los canales legales establecidos por el sistema judicial y el gobierno.
Mientras una persona no sea declarada culpable por un juez, debemos darle el beneficio de la duda y presuponer su inocencia, ya que esta presunción forma parte de la dignidad humana. Según Kant, hay algo que nos diferencia de los demás seres en la naturaleza y nos otorga dignidad como personas, y ese algo es la confianza en el otro ser humano y su honestidad.
Por lo tanto, acusar a alguien sin seguir el proceso adecuado no es justo, especialmente cuando se hace públicamente.
Sin embargo, en nuestro país hay ciertos grupos que no gozan de esta presunción de inocencia. Algunas personas tienen menos derecho a la dignidad que otras.
Por ejemplo, si algo sucede en un establecimiento, la culpa suele recaer en el vigilante de seguridad.
Si hay una agresión, la sociedad suele creer que el agresor es el profesional de la seguridad privada.
Sin embargo, hay otros grupos que están exentos de culpa en todas sus acciones y gozan del beneplácito de lo políticamente correcto.
Es importante recordar que un verdadero vigilante de seguridad (no un portero, ni un conserje, ni un controlador) es un profesional habilitado por el Ministerio del Interior y que no tiene antecedentes penales.
Negarle a esta persona la presunción de inocencia, especialmente si lleva una placa que lo identifica, es faltar el respeto al Ministerio del Interior y al Cuerpo Nacional de Policía, que son los encargados de examinar y certificar que estos profesionales han pasado las pruebas necesarias para llevar dicha placa.
La FTSP USO Andalucía cree en la presunción de inocencia y en la dignidad de estos trabajadores, y espera que algún día se superarán los estereotipos negativos que manchan el sector.
También confía en los medios de comunicación y espera su colaboración.
En definitiva, la FTSP USO Andalucía cree que todos los seres humanos tienen esa cualidad que nos distingue de la naturaleza y que es la base de la civilización: la confianza en el otro.
inspirado en este articulo:https://www.diariodealmeria.es/opinion/articulos/Presuncion-inocencia-vigilante_0_1755424541.html
Deja una respuesta