Connect with us

Noticias

Vigilantes de seguridad en Navarra: sin cobrar hace 7 meses

Vigilantes de seguridad en Navarra: sin cobrar hace 7 meses

Published

on

Vigilantes de seguridad en Navarra: sin cobrar hace 7 meses
Photo fjcastro

El sindicato CCOO ha denunciado la preocupante situación que atraviesa la plantilla de seguridad privada de varios edificios públicos en Navarra, quienes llevan más de siete meses sin recibir su salario. La situación es especialmente delicada, ya que la empresa anterior, Prosetecnisa, dejó una deuda en Seguridad Social y en nóminas que supera los 300.000 euros. La empresa que ha heredado la gestión, Invico, ha comenzado pagando mal la primera nómina a sus trabajadores y no se presenta a los actos de conciliación que se han organizado para solucionar la situación.

Según el sindicato CCOO, la situación es «extremadamente grave para las familias que dependen de estas empresas, contratadas por organismos públicos». Además, advierten que esta situación de dejación puede derivar en una falta de seguridad en algunos edificios e instituciones de importancia en Navarra.

Es importante destacar que el sindicato CCOO «desconfía» sobre «el contexto en el que Invico asumió la gestión de la UPNA y otros edificios públicos», y cuestiona «cómo una empresa ajena a la anterior aceptó, a priori, acarrear con la deuda de Prosetecnisa». Este hecho genera muchas dudas sobre la transparencia y legalidad de los procesos de contratación de empresas privadas para prestar servicios públicos.

Esta situación no solo afecta a los trabajadores de seguridad privada, sino también a los organismos públicos y semipúblicos que contratan estos servicios. La falta de responsabilidad de las empresas encargadas de la seguridad privada puede generar una pérdida de confianza en los servicios públicos, así como una falta de seguridad en los edificios e instituciones donde prestan servicio.

El sindicato CCOO ha solicitado a las entidades públicas implicadas que tomen con seriedad el problema que afecta a decenas de trabajadores en Navarra y busquen soluciones cuanto antes a esta situación que se está demorando durante meses. Además, también exigen que se investigue y se tomen medidas para garantizar la transparencia y legalidad en los procesos de contratación de empresas privadas para prestar servicios públicos.

Es necesario recordar que las empresas privadas que prestan servicios públicos tienen la obligación de cumplir con sus obligaciones laborales y fiscales. La falta de responsabilidad por parte de estas empresas no solo afecta a los trabajadores, sino también a los usuarios de los servicios públicos. Por tanto, es importante que los organismos públicos y semipúblicos asuman su responsabilidad en la contratación y supervisión de las empresas privadas que prestan servicios públicos.

En conclusión, la situación que atraviesa la plantilla de seguridad privada de varios edificios públicos en Navarra es preocupante y requiere de una solución urgente. Es necesario garantizar la transparencia y legalidad en los procesos de contratación de empresas privadas para prestar servicios públicos, así como la responsabilidad de estas empresas en el cumplimiento de sus obligaciones laborales y fiscales. Los organismos públicos y semipúblicos deben asumir su responsabilidad en la contratación y supervisión de las empresas privadas que prestan servicios públicos, con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado

Published

on

Detenida una pareja en Tetuán por maltrato continuado
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a una pareja en el distrito de Tetuán por presunto maltrato y abandono de sus cuatro hijos. La alerta llegó después de que uno de los niños, de ocho años, confesara a su tutora que sufría abusos y que quería acabar con su vida.
Los agentes acudieron al colegio y encontraron al menor en una situación de gran ansiedad y nerviosismo.
Después de lograr tranquilizarlo, el niño confirmó que tanto él como uno de sus hermanos eran víctimas regulares de maltratos por parte de su madre y su padrastro.
Además, los agentes descubrieron que los niños a menudo se quedaban sin desayuno ni cena, lo que sugiere una situación de abandono.
Los cuatro niños han sido trasladados a un centro de menores mientras que la pareja ha sido detenida por maltrato continuado, que se cree que se ha estado produciendo durante al menos tres años.

Continue Reading

Noticias

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación

Published

on

Capturado en Madrid prófugo condenado por triple violación
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha capturado en Madrid a un prófugo español acusado de una triple violación a una mujer en la capital en 2011, por la cual había sido condenado a 24 años de prisión. El arrestado contaba con una amplia red de contactos familiares que le ayudaron a esconderse en el edificio de El Ruedo, en el barrio de Moratalaz. La investigación, que duró varios meses, formó parte de la Operación Violeta, que se enfoca en encontrar a los fugitivos buscados por delitos sexuales graves en España.

Los hechos por los que el fugitivo fue buscado ocurrieron en Madrid en 2011, cuando él y otros dos individuos violaron a una mujer repetidamente mientras la sujetaban por los brazos y las piernas. La víctima se encontró con los agresores en un bar de copas de Madrid y después la llevaron a la fuerza a otro lugar de la capital, donde la violaron. El prófugo fue condenado en 2016, pero se encontraba prófugo desde entonces.

La investigación para capturar al prófugo comenzó a principios de 2022, pero se prolongó debido a su constante cambio de domicilio y a la extensa red de contactos familiares que le ayudaban a esconderse. El prófugo aprovechaba el hecho de que la vivienda de su mujer y la de otros familiares estaban cerca y cambiaba de domicilio constantemente dentro de la misma zona. Cuando salía al exterior, lo hacía de forma fugaz y se cubría la cara para evitar ser reconocido.

Finalmente, los agentes lograron determinar que el prófugo se encontraba en uno de los domicilios investigados y fue arrestado a mediados de marzo. La Dirección General de la Policía ha destacado la importancia de la Operación Violeta y la colaboración ciudadana en la captura de fugitivos peligrosos y ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad y protección de las víctimas de delitos sexuales.

Continue Reading

Noticias

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Desmantelan red de tráfico de armas en España

Published

on

Desmantelan red de tráfico de armas en España
Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación «Dux», en la que se han detenido a tres personas y se investiga a otras dos por su presunta implicación en tráfico de armas y sus municiones. En total, se han registrado ocho domicilios en diferentes provincias de España, donde se han intervenido 242 armas de fuego, 20.685 cartuchos metálicos de diferentes calibres, pólvora para la fabricación ilegal de municiones y silenciadores, entre otros efectos.

Entre los detenidos, destaca el arresto de una persona en Barcelona que poseía 196 armas de fuego plenamente funcionales, incluyendo 21 armas de guerra, como ametralladoras, fusiles de asalto y subfusiles, así como 130 armas cortas, más de 15.000 cartuchos de diferentes calibres y abundantes piezas y componentes esenciales para la manipulación de armas de fuego.

La persona detenida tenía un taller clandestino equipado con maquinaria industrial de precisión que utilizaba para la fabricación de piezas y cañones con los que manipular las armas de fuego que poseía ilegalmente.

Los detenidos se enfrentan a numerosos cargos, incluyendo tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos y tenencia ilícita de armas prohibidas.

La operación «Dux» ha sido un éxito gracias al trabajo conjunto de la Guardia Civil en diferentes provincias de España. La incautación de un gran número de armas y municiones, así como la detención de los presuntos implicados, ayudará a prevenir la actividad delictiva en el país y a garantizar la seguridad ciudadana.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos