Connect with us

Noticias

Alertan del peligro del patrimonio histórico-cultural asociado a las vías pecuarias madrileñas

Alertan del peligro del patrimonio histórico-cultural asociado a las vías pecuarias madrileñas

Published

on

Photo fjcastro

Las vías pecuarias madrileñas cuentan con un valioso patrimonio histórico y cultural, como son ermitas, puentes, fuentes, abrevaderos, etc, que se encuentra olvidado y abandonado.

En una nota de prensa, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid asegura que desde 2019 solicita al Gobierno regional que realice el inventario de bienes existentes en las vías pecuarias y el correspondiente plan de uso de los mismos, para que éstos no sufran deterioro o desaparezcan.

127 elementos a proteger

Ecologistas en Acción ha iniciado un estudio, en el que hasta la fecha, se han identificado 127 elementos. Una pequeña muestra de lo que en realidad hay.

Denuncian que en los centenares de kilómetros recorridos se han detectado numerosos elementos que son bienes públicos, ubicados en las vías pecuarias madrileñas.

«Estos bienes no se encuentran inventariados, lo que supone que la administración competente que es la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, desconoce cuántos son, dónde están y en qué estado se encuentran. Tampoco cuentan con un plan de conservación, uso y vigilancia que permita su adecuado tratamiento y evitar su deterioro y pérdida» apuntan.

Esta situación provoca situaciones como la de los históricos mojones que delimitan la Cañada Real de Madrid en la Plaza de la Independencia, en la calle Alcalá, de la ciudad de Madrid.

Tras una remodelación en 2010, fueron confundidos con piedras, arrancados y llevados a vertedero. Tras la denuncia de Ecologistas en Acción el Ayuntamiento tuvo que volver a tallar en granito dos mojones nuevos, que no suplen, ni con creces el valor histórico de los originales.

Piden su protección

La organización hace un llamamiento a la consejera Paloma Martín para que antes de que llegue el verano haya comenzado a elaborarse dicho inventario, para que en el más breve espacio de tiempo se pueda contar con un plan de uso de dichos bienes que aseguren que no se deterioran, que no son dañados, que se aplican las medidas adecuadas para su buen mantenimiento y que se diseña un plan que permita que la población los conozca y los disfrute respetuosamente.

Entre los bienes localizados en el estudio elaborado por Ecologistas en Acción, se encuentran los siguientes:

Bienes inmuebles de valor histórico-cultural y funcional (ermitas, eremitorios, fuentes, abrevaderos, puentes, tapias históricas, etc.). Por ejemplo la Ermita de San Isidro en el Descansadero de la Dehesilla del Retamar, en Alcobendas, chozos de pastores en el Cordel de las Merinas, en los términos de Ambite, Orusco de Tajuña y Brea de Tajo, etc.

Bienes muebles vinculados a los actos administrativos de clasificación, deslinde y amojonamiento, algunos de gran valor histórico-cultural: mojones, señalizaciones, etc. Algunos ejemplos son el mojón de la Cañada Real de Madrid, actualmente Plaza de la Independencia en la calle de Alcalá, en la ciudad de Madrid.

Elementos del patrimonio inmaterial como el uso ganadero, las romerías, las caballadas, que usan las vías pecuarias y elementos del patrimonio histórico-cultural existente en las mismas: ermitas, puentes, etc. Como la Romería de la Virgen de la Alarilla que recorre cinco kilómetros de la Cañada Real Soriana Oriental, en Fuentidueña de Tajo.

Itinerarios y caminos históricos; histórico-religiosos; proyectos de recorridos temáticos de gran recorrido (Caminos Naturales); diseño de Senderos GR, PR, SL; así como rutas e itinerarios de Ayuntamientos y otras instituciones que utilizan las vías pecuarias madrileñas y sus elementos inmuebles y muebles de valor histórico-cultural y funcional como apoyo a estas rutas de interés turístico y recreativo. Un ejemplo es el Camino al Real del Monasterio de Guadalupe, que se inicia en Titulcia, en el Cordel de la Galiana y llega hasta el límite con Toledo.

Parques, jardines y zonas caninas construidos por los Ayuntamientos en las vías pecuarias sin autorización de la Autoridad en materia de vías pecuarias, que hay que encajar legalmente y autorizar, deteniendo su proliferación. Como el parque de la Visera en la Colada de Chiloeches, en Santos de la Humosa o el parque de los Miradores, construido en la Vereda del Pozo del Perdigón y Cerro de la Nieve, en Torrejón de Ardoz.

Noticias

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Detenido un joven de 25 años por matar a puñaladas a su pareja y su hija de 3 años en Carabanchel

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía ha detenido a un varón peruano de 25 años por el asesinato a puñaladas de su pareja y de su hija de tres años en un piso del barrio madrileño de Carabanchel. Los agentes encontraron el cuerpo de la mujer en el garaje y ya en la vivienda, al agresor con su hija asesinada. El homicida se intentó quitar la vida y se encuentra ingresado en el hospital en estado muy grave.

Los hechos han tenido lugar en la calle Jacobeo del barrio de Carabanchel, alrededor de las 00:30 horas de hoy lunes 27 de noviembre. Han sido los vecinos los que han alertado a la Policía tras escuchar gritos y hallar el cadáver de la mujer en el garaje del edificio.

 

Continue Reading

Noticias

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Detenida una pareja de ladrones iraníes por 12 asaltos muy violentos a ancianos de toda España

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a una pareja de ladrones iraníes con nacionalidad italiana que se dedicaban a asaltos a ancianos con extrema violencia para robarles. Se trata de un hombre y una mujer, de 37 y 30 años, con múltiples antecedentes acusados de 12 robos en Alicante, Madrid, Murcia y Huelva.

La Guardia Civil de Crevillente (Alicante) inició las investigaciones tras detectar varias denuncias en las que los autores se dedicaban a los asaltos a ancianos. Los ladrones acechaban a la víctima desde un turismo de color negro, con matrícula italiana y pequeñas dimensiones, y una vez que seleccionaban su objetivo por su probable vulnerabilidad, uno de los autores se bajaba del coche, acercándose preguntando por algo, para inmediatamente asaltarlas con gran brutalidad y arrebatarles los objetos de valor que portaran, mediante robo con violencia o hurto por el procedimiento de tirón.

La pareja de ladrones iraníes siempre elegía personas de avanzada edad que caminaban sin compañía y por calles solitarias, Iniciadas las averiguaciones, los agentes localizaron denuncias por robos cometidos en Albatera, Almoradí, Aspe, Callosa de Segura, Redován y Xátiva, en Alicante; San Martín de la Vega y Torrelaguna en Madrid; Cartagena y Mazarrón, en Murcia; y Almonte en la provincia de Huelva.

Apalearon a una mujer de 90 años

Gracias a la colaboración de la Policía Nacional de Cartagena (Murcia), se les atribuye uno de los asaltos a ancianos, cometido en Cartagena, en el que asaltaron con gran brutalidad a una mujer de 90 años.

Finalmente, el pasado 10 de noviembre, en un dispositivo operativo conjunto entre la Guardia Civil y la Policía Local de Crevillente (Alicante), los agentes interceptaron el vehículo investigado deteniendo a los presuntos autores, un hombre y una mujer de 37 y 30 años respectivamente, residentes en Italia. Se les imputan doce robos violentos a víctimas de entre 60 y 90 años.

Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Elche, se ha decretado el ingreso en prisión de ambos. El valor de los efectos sustraídos asciende a 20 mil euros. Han sido recuperadas más de una docena de piezas de joyería que han sido entregadas a sus legítimos propietarios. La operación continúa abierta y no se descarta que se localicen más víctimas.

Continue Reading

Noticias

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Detienen a dos personas por robar más de 700 jamones en Córdoba

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Getafe por el robo de más de 700 piezas de jamón ibérico en la localidad cordobesa de Villanueva. El valor de estos productos, 296 jamones y paletillas y 488 cañas de lomo ibérico, asciende hasta los 200.000 euros.

Los agentes tuvieron conocimiento de un robo con fuerza de dos furgonetas en un taller de neumáticos en Villanueva de Córdoba el pasado miércoles, y esa misma madrugada se produjo otro robo en un secadero de jamones en la misma localidad.

Los policías rastrearon los furgones y dieron con ellos en Getafe, donde interceptaron a los ladrones quienes han sido puestos a disposición judicial.

Otros robos de jamones

Este robo de productos ibéricos no es la primera vez que ocurre, en el año 2020 la Policía Nacional detuvo a un hombre que robó un jamón valorado en 600 euros de un supermercado de Navarra. El hombre entró a primera hora de la mañana al establecimiento y, tras dirigirse al stand de los embutidos, cogió un jamón, lo introdujo en una bolsa térmica que también sustrajo de la tienda y abandonó el establecimiento sin abonar ni el jamón ni la bolsa.

El responsable de la tienda se percató de la falta del producto y comunicó el hecho a los servicios de seguridad privada del centro, que no localizaron al autor de los hechos, ha informado la Policía Nacional en una nota. Esa misma tarde, el ladrón volvió al supermercado para repetir la misma operación, pero esta vez con un jamón de bellota. Al momento de salir de la tienda, el hombre fue interceptado por un guardia de seguridad que llamó a a la Policía. El hombre fue detenido pero más tarde fue puesto en libertad.

El robo de dos jamones que fue viral

De nuevo, un robo de un jamón fue noticia debido a que una pareja entró a un supermercado en Guadalajara en el año 2020 para robar dos jamones y varios objetos electrónicos. Esta pareja seguía un riguroso plan que consistía en que la mujer iba con los objetos en un carrito mientras que su complice estaba en un piso superior esperándola para lanzarle una cuerda con la que ataban los objetos de forma disimulada.

No contentos con robar dos jamones, estos individuos también robaron una televisión usando la misma técnica. En este robo la Policía no logró identificar a los autores de este crimen realizado a plena luz del día.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos