Connect with us

Noticias

Camino de Santiago: cómo prepararse físicamente antes de empezar

Camino de Santiago: cómo prepararse físicamente antes de empezar

Published

on

Photo fjcastro

Cerca de 350.000 personas hicieron el camino de Santiago en 2019, un 6,17% más respecto a 2018. Teniendo en cuenta que en 2020 hubo un parón por el Covid-19 y el número de peregrinos fue mínimo, este año sí se espera que aumente la cifra de gente que se calce sus mejores deportivas y se ponga la mochila a la espalda.

Pero la preparación de antes de hacer el tan conocido Camino de Santiago va más allá de andar un par de minutos al día… La peregrinación a Santiago de Compostela, independientemente del punto de partida, constituye todo un reto físico y mental que debemos preparar a conciencia antes del día de salida.

Llegar bien preparado a esta aventura nos puede ayudar por un lado a evitar lesiones, sobre todo musculares y tendinosas, derivadas de las tantas horas de marcha que vamos a realizar y, al mismo tiempo, aumentaremos nuestra capacidad cardiovascular, por lo que nos cansaremos menos. Además, «hacer una previa» las semanas de antes nos forma psicológicamente para un recorrido tan largo y de varios días seguidos como es esta andadura.

La previa del Camino de Santiago
Realizar una preparación física es primordial, con un programa de ejercicio diario para tonificar el cuerpo, aumentar nuestra condición física y dar elasticidad a los principales grupos musculares involucrados en la marcha, como son las piernas, espalda y cuello.

Gustavo Paseiro Ares, presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), considera fundamental tener en cuenta las distancias entre los refugios y las posibilidades físicas de cada uno: «Hemos de elaborar un plan de etapas, de entre 25/30 km al día a pie e incluso es posible que esos 30 km diarios tengan que ser reducidos a no más de 15 km, en casos donde la situación específica del peregrino así lo aconseje».

«Hemos de elaborar un plan de etapas de entre 25/30 km al día a pie»Gustavo Paseiro Ares, presidente de CGCFE,
Contemplar las previsiones climatológicas es otro de los consejos al que se suma el fisioterapeuta José Santos Sánchez-Ferrer, de Top Doctors, que indica que hay que adaptar la vestimenta al calor o al frío y también la humedad, la cual «puede afectar a dolencias crónicas de tipo músculo esquelético».

Acudir al fisioterapeuta para realizar un análisis de las posibilidades de cada peregrino también se sopesa… Un experto nos facilitará información sobre nuestra condición física, evaluará nuestra situación osteomuscular y nos mostrará los posibles contratiempos que podamos tener durante el camino, en función de nuestra capacidad. «Días antes, nos preparará a nivel osteomuscular para iniciar el Camino en las mejores condiciones físicas posibles», apunta el presidente del CGCFE.

Jorge Rodríguez Novoa, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y experto en Iconica Servicios Médicos, comenta que la preparación debe hacerse al menos 2 ó 3 meses antes, dependiendo del punto inicial de partida. «Lo ideal es empezar con 3 días por semana, dejando un día al menos de descanso en medio para que nuestra musculatura y tendones se vayan adaptando a la carga de trabajo y a caminar. Para más adelante, a las 2 ó 3 semanas habría que aumentar los días a 4 ó 5 por semana», dice.

«Lo ideal es empezar con 3 días por semana de entrenamiento antes de la salida»Jorge Rodríguez Novoa, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
En cambio, si partes sin ninguna preparación, eres una persona sedentaria, que no está acostumbrado a caminar, debes empezar poco a poco y comenzar por pequeños paseos en terrenos llanos, 2 ó 3 días por semana, de unos 20 a 25 minutos en cada salida, tiempo que dependerá del nivel de partida para ir aumentándolo progresivamente unos 15 minutos cada semana, hasta que seamos capaces de caminar unas dos horas seguida. «Hay que tener en cuenta que las etapas del camino de Santiago normalmente son de alrededor unos 20 kilómetros, por lo que deberemos de llegar a poder caminar sobre unas 5 horas seguidas. Esto variará en función del nivel físico, de los días que dispongamos, el planteamiento de las etapas o la dificultad de las mimas», cuenta Jorge Rodríguez.

El entrenador anima a que se aprovechen los fines de semana, que «siempre tenemos más tiempo», para realizar salidas más largas e incluso realizar días seguidos: «Hay que recordar que en el Camino de Santiago se realizan etapas en días consecutivos y debemos acostumbrarnos a ello».

Por otro lado, después de llevar un tiempo de preparación debemos incluir caminatas por diferente tipos de terreno, con subidas y bajadas, con más dificultad, haciendo alguna escapada al monte sería ideal para adaptarse a las irregularidades del camino. Asimismo, sería recomendable acompañar la preparación con «algún entrenamiento de fuerza complementario, tanto de piernas, como de core, espalda, etc., lo que nos ayudará sin duda a llevar mejor el camino».

Al parecer, es conveniente realizar las últimas salidas con la mochila cargada, para irnos haciendo a su peso. También nos servirá para darnos cuenta si el peso que llevamos es excesivo. «Hay que adaptar la mochila al contorno de la espalda, evitando demasiada holgura o compresión, y el peso debe ir cerca del eje del cuerpo y su centro de gravedad», dice el fisioterapeuta José Santos Sánchez-Ferrer.

Camino de Santiago en bicicleta
Si lo que pretendemos es hacerlo en bicicleta, José Santos Sánchez-Ferrer alerta de que para aquellos que no estén acostumbrados al ciclismo, con dos meses de preparación previa será suficiente para alcanzar entre 60 y 100 km diarios. «Deberemos empezar poco a poco, al principio rodando para más adelante alternar las partes llanas con subidas; de esta forma nos iremos acostumbrando a conocer el desarrollo de plato y piñones más adecuado para cada perfil», cuenta, y añade que habría que entrenar los últimos días con «las alforjas cargadas», lo que nos permitirá comprobar si el peso y el volumen del equipaje son adecuados: «Es conveniente reducirlos al máximo, llevando por tanto lo realmente imprescindible, como por ejemplo una botella con agua o recuperadores de sales minerales para combatir la fatiga y aportes energéticos como glúcidos de rápida absorción», concluye.

Lo justo y necesario
Hacer el Camino de Santiago nos va a llevar unos días y, teniendo en cuenta que vamos a llevar todas nuestras pertenencias con nosotros en todo momento, la mochila tiene que ser ligera, así como tenemos que llevar un calzado cómodo y la ropa apropiada, así como un bastón para sujetarnos y tantear el terreno.

Para empezar, la ropa debe ser adecuada a la estación del año, «teniendo en cuenta que muchos tramos discurren a alturas de unos mil metros sobre el nivel del mar». El secreto, tal como cuenta el presidente del CGCFE no es llevar muchas capas de ropa, sino «que sean aislantes, para permitir que una fina capa de aire caliente mantenga la temperatura entre ropa y piel». El experto recomienda también botas de treking o montaña que se adapten bien al pie, de tejido ligero e impermeable, «que permitan la transpiración, protejan los tobillos de posibles lesiones y faciliten caminar entre piedras y barro». Los calcetines, tal como dice, serían de algodón y sin costuras.

«No podemos olvidarnos de usar gorras o sombreros para evitar la exposición solar directa en la cabeza, en prevención de insolación, golpe de calor, hipertermia…», recuerda Gustavo Paseiro Ares.

«Si hacemos el Camino en bici, deberemos empezar poco a poco, al principio rodando para más adelante alternar las partes llanas con subidas»José Santos Sánchez-Ferrer, Fisioterapeuta
En cuanto a la mochila, Jorge Rodríguez Novoa señala que es importante «llevar lo imprescindible» ya que vamos a cargar con ella varios días y muchas horas, así que cuanto más ligera mejor. «Para saber cuánto peso llevar, se recomienda utilizar la regla del 10%, es decir, el peso máximo de tu mochila, con todo el material, no debería sobrepasar el 10% de tu peso corporal, por lo tanto si eres una persona de 80 kg, tu mochila no debería sobrepasar 8 kg. Este es un valor de referencia», sentencia el especialista deportivo.

Por tanto, siguiendo las indicaciones de los expertos deportivos y en fisioterapia, la experiencia en el Camino de Santiago debería ser cuanto menos agradable, siendo conscientes que puede haber imprevistos que empeoren nuestra andanza.

Noticias

Detenido un hombre que captaba a niñas en TikTok para que le enviaran fotos sexuales

Detenido un hombre que captaba a niñas en TikTok para que le enviaran fotos sexuales

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Policía Nacional ha detenido a un hombre que captaba a niñas de entre 10 y 15 años en redes sociales, simulando ser otra menor, para conseguir que le enviaran fotos y vídeos de contenido sexual, con los que luego las chantajeaba para que le enviaran más, ha informado a Europa Press una portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

La investigación se inició hace casi dos años cuando una menor de 11 años en compañía de su padre denunció ante la comisaría de la Policía Nacional de Parla que una persona desconocida se puso en contacto con ella a través de una red social para posteriormente solicitarle fotografías de carácter íntimo.

Como resultado de las pesquisas los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid lograron identificar, localizar y detener en el mes de abril del pasado año al presunto autor en Morón de la Frontera (Sevilla).

Los agentes llevaron a cabo una entrada y registro en su domicilio donde se le intervino un dispositivo móvil que arrojó información de suma importancia para los investigadores.

Tras el análisis del terminal averiguaron que existían numerosas conversaciones con otras menores en las que este individuo solicitaba y obtenía imágenes, mediante el mismo ‘modus operandi’ que la denuncia inicial. Lograron localizar a 11 víctimas más de toda España, todas ellas menores de edad.

LES MANDABA FOTOS DE OTROS VICTIMAS PARA OFRECER MAYOR CREDIBILIDAD

Los agentes pudieron constatar que el varón contactaba con innumerables menores por TikTok, que es actualmente la red social de moda entre los menores, haciéndose pasar por otra niña con el fin de entablar una amistad y ganarse su confianza, para posteriormente solicitarles por un la red de mensajería Hangouts imágenes de índole sexual a cambio de aumentar significativamente su número de seguidores en redes sociales.

Incluso les enviaba fotografías de otras víctimas haciéndoles creer que era él para ganarse su confianza. Cuando lograba su objetivo, este individuo les insistía de nuevo para conseguir imágenes más explícitas, amenazándolas con difundirlas si se negaban.

Finalmente, el pasado 25 de abril la Policía logró nuevamente su localización y detención en Morón de la Frontera (Sevilla). Se trata de un español de 25 años, con antecedentes por prostitución y corrupción de menores. 

Se le imputan en total doce hechos, pasando a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de dos delitos de agresión sexual sobre menor de 16 años, nueve de abuso sexual, once de producción de pornografía de menores y tres de amenazas.

Le imputan agresión sexual por la intimidación mostrada en dos casos y abuso por lo mismo, pero de hechos cometidos antes del cambio del Código Penal. No se produjo ningún encuentro físico entre delincuente y víctimas.

‘CHILDG ROOMING’ O ACOSO SEXUAL POR INTERNET

El ‘childgrooming’ o acoso sexual de menores por medios virtuales es un delito cometido generalmente por adultos. Mediante el uso de Internet, principalmente en redes sociales, captan a menores de edad, con la intención de ganarse su confianza y así establecer una relación afectiva.

Cuando se afianza esta conexión, comienzan a solicitarles vídeos de contenido sexual o incluso contactos físicos. Una vez obtenidas las imágenes, pueden ser utilizadas para su propio consumo o para distribuirlas a terceros.

Para evitar estas situaciones, la Policía Nacional recomienda evitar la publicación de información privada o datos que te puedan identificar (tu dirección, número de teléfono, lugar donde estudias, edad…), no agregar a personas que no se conocen en tus redes sociales y bloquear a las que se hacen sentir incómodo.

Se debe identificar con un nombre de usuario que no revele tu edad o año de nacimiento. Hay que tener cuidado al enviar fotografías que puedan ser comprometedoras y no quedar en persona con desconocidos que contacten contigo en Internet.

Se deben cambiar los ajustes de privacidad en tus redes sociales para que solo las personas que aceptes tengan acceso a tus publicaciones. Y, ante cualquier propuesta que te haga sospechar o que sea incómoda, se insta a hablar con un adulto de confianza o llamar al 091, no lo dudes.

Continue Reading

Noticias

Nueve detenidos en Cataluña y Galicia en un gran operativo contra robos violentos y narcotráfico

Nueve detenidos en Cataluña y Galicia en un gran operativo contra robos violentos y narcotráfico

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

La Guardia Civil ha llevado a cabo un operativo contra robos con violencia y tráfico de drogas en diferentes puntos de Barcelona, Orense y Pontevedra, desde la primera hora del miércoles 31 de mayo, con al menos nueve personas detenidas.

El dispositivo se realizó en plena calle, a la vista de los transeúntes, y con numeroso registros en viviendas. Agentes de la Guardia Civil de Orense y de la Unidad de Droga y Crimen Organizado de la Policía Nacional (Udyco) se desplazaron a Pontevedra para llevar a cabo dos detenciones y dos registros en viviendas relacionadas con el tráfico de drogas. Los inmuebles se encuentran en la calle Joaquín Costa, cerca del Hospital Provincial, y en la calle Cruz Gallástegui, en las proximidades de la Comisaría Provincial.

Estas operaciones generaron gran revuelo en la zona debido a su ubicación cerca del Hospital Provincial, lo que hizo que numerosas personas presenciaran el amplio despliegue policial e incluso vieran cómo los detenidos eran sacados de sus viviendas.

Sobre los detenidos, se trata de dos personas que estaban siendo investigadas en el marco de una operación contra el tráfico de estupefacientes. Además de las detenciones, los agentes se llevaron documentación de los inmuebles registrados.

La Guardia Civil confirma que el operativo en Pontevedra forma parte de una acción más amplia, llevada a cabo también en Ourense y Barcelona, y que hasta el momento se ha saldado con nueve detenidos como presuntos autores de delitos de robo con violencia.

En Ourense, el operativo comenzó alrededor de las 07.00 horas y se realizaron varios registros en viviendas ubicadas en la Avenida de Buenos Aires, en el barrio de O Couto, donde también se desplazó una Unidad Cinológica, y en Rairo.

La operación está a cargo del Juzgado de Instrucción Número 1 de Ourense y continúa en curso. Las actuaciones se mantienen en secreto, aunque los agentes señalan la implicación de los detenidos en delitos de robo con violencia. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia se espera que los detenidos pasen a disposición judicial el próximo viernes 2 de junio en el mismo juzgado orensano.

Continue Reading

Noticias

Detienen a un hombre tras amenazar de muerte a otro con un hacha y destrozarle la puerta mientras dormía en Valencia

Detienen a un hombre tras amenazar de muerte a otro con un hacha y destrozarle la puerta mientras dormía en Valencia

Published

on

Photo fjcastro

Web de Ofertas de empleo
Enlace Invitación a Telegram

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad valenciana de Xirivella a un varón de 40 años, de origen español, como presunto autor los delitos de amenazas graves y daños, tras aparentemente amenazar de muerte a otro hombre y romper la puerta de su domicilio a hachazos .
Además, el hacha ha sido intervenida. Los hechos ocurrieron este martes sobre las cuatro y media de la madrugada, cuando los policías fueron comisionados para que acudieran a una calle de la localidad donde, al parecer, varios testigos habían informado de que un hombre se encontraba gritando en la vía pública a la vez que esgrimía un hacha .
Rápidamente los agentes se apearon del vehículo y, mientras uno conminaba al hombre para que depusiera su actitud y soltara el hacha, el otro flanqueó al mismo por la espalda, y en el momento en que este soltó el arma blanca, los policías le indicaron que se tirara al suelo para poder inmovilizarle y garantizar su seguridad.
Asimismo, los agentes averiguaron que, momentos antes, el detenido habría acudido al domicilio de la persona a la que increpaba y amenazaba desde la calle, un conocido suyo al que le habría destrozado a hachazos la parte superior de la puerta de su vivienda mientras este se encontraba durmiendo en el interior.
En libertad bajo la obligación de comparecer en el juzgado Por todo lo anterior, y tras comprobar cómo efectivamente la parte superior de la puerta del inmueble había quedado completamente destrozada, y observar así mismo desperfectos en la pared, se detuvo al hombre como presunto autor de los delitos de amenazas graves y daños.
El arrestado, con antecedentes policiales, una vez oído en declaración ha sido puesto en libertad no sin antes ser advertido de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido para ello.

Continue Reading
Advertisement

Mas vistos